La nueva planificación estratégica del Cabildo gomero sirve para marcar la hoja de ruta para la concesión de ayudas al tejido social y económico de la isla
El Cabildo de La Gomera ha aprobado el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para el periodo 2025-2027, un documento que sirve de hoja de ruta para la concesión de ayudas destinadas a fortalecer el tejido social y económico de la isla con una previsión de inversión que supera los 4,8 millones de euros anuales.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de este plan como un instrumento fundamental para garantizar la eficiencia en la distribución de los recursos públicos, alineado con los principios de transparencia, eficacia y equilibrio presupuestario. Además, subrayó que se priorizarán aquellas iniciativas que contribuyan al bienestar de la ciudadanía y a la modernización de los sectores productivos locales.
«Nuestro objetivo es garantizar que cada euro invertido tenga un impacto positivo y real en la sociedad gomera», añadió Curbelo, quien recordó que la aprobación del plan supone un avance en la estrategia de gestión pública de la institución, asegurando una planificación eficiente de las ayudas y reforzando el compromiso del Cabildo con el desarrollo integral de La Gomera.
![Planificación estratégica de subvenciones. Imagen: Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera. Cedida por el Cabildo de La Gomera](https://rtvc.es/archivos/2025/02/Casimiro-Curbelo-1024x683.jpg)
Diferentes ámbitos estratégicos
El nuevo plan contempla un conjunto de subvenciones destinadas a diferentes ámbitos estratégicos. Entre esos ámbitos se encuentran la educación y formación profesional, el fomento de la cultura y el deporte, el bienestar social, el sector primario, las energías renovables y el transporte, según informa un comunicado.
![https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)
Se incluyen en el ámbito educativo las ayudas para estudiantes residentes en La Gomera, becas de movilidad y apoyo a la mejora de centros educativos. Para cultura y deportes, se impulsan actividades culturales, eventos y asociaciones deportivas. En materia de bienestar social, se ofrecen ayudas a entidades sociales y programas dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad.
En el sector primario se fijan las subvenciones para agricultores, ganaderos y pescadores con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y modernización de sus actividades. Asimismo, se establecen incentivos para la transición energética y la mejora del transporte público insular.