La Gomera aprueba una inversión plurianual para la teleasistencia domiciliaria

Con esta inversión se garantiza, cuatro años más, este servicio que llega a más de 150 personas en toda La Gomera

El Cabildo de La Gomera ha aprobado la inversión plurianual para la prestación del servicio de teleasistencia domiciliaria.

Informa: Mónica Darias / Sergio Duque

De esta forma se garantiza la continuidad de cara a los próximos cuatro años, a través de la modalidad de concierto social. Así lo explicó el presidente del cabildo, Casimiro Curbelo. También puso en valor la utilidad de esta herramienta para atender necesidades básicas de personas mayores. Especialmente, cuando viven solas y en zonas alejadas

Más de 150 beneficiados

Con este acuerdo se planifica el desarrollo del servicio con una previsión de usuarios que alcanza a más de 150. Se establecen dos modalidades. Una orientada a personas con dependencia reconocida. La segunda es para quienes, teniendo más de 65 años, no dispongan del reconocimiento de situación de dependencia. 

“Queremos llegar a más gente y optimizar la prestación de servicios”, dijo Curbelo. Subrayó que el envejecimiento poblacional es otro elemento a tener en cuenta a la hora de planificar medidas como esta. “Más del 21,5% de la población de la isla es mayor de 60 años y esta cifra se acentúa cuando solo se tienen en cuenta a los municipios del norte, que son los de mayor dispersión geográfica”. 

La Gomera aprueba una inversión plurianual para la teleasistencia domiciliaria
El servicio de teleasistencia domiciliada llega a más de 150 personas en La Gomera

24 horas durante todo el año

La teleasistencia permite la atención durante 24 horas todo el año. Se garantiza, así, el seguimiento de cuestiones como tratamientos médicos o consultas, la localización del usuario, la atención en caso de emergencia, entre otros servicios, según explicó la consejera de Políticas Sociales, Rosa Elena García

La elección del concierto social, es decir, la gestión por una entidad del sector, permitirá mejorar la atención especializada, la continuidad del servicio y, sobre todo, reforzar el enfoque social de estas acciones por encima de los beneficios económicos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias