El Encuentro de Silbo 2025, promovida por el CEP de La Gomera y el Gobierno de Canarias, reunió a ocho centros educativos de la isla en una jornada dedicada al Silbo Gomero y la cultura tradicional
Este martes se ha celebrado con gran éxito el Encuentro de Silbo de La Gomera 2025, una cita anual que pone en valor el patrimonio cultural insular y que ha congregado a más de un centenar de estudiantes de Primaria y Secundaria procedentes de los ocho centros educativos de la isla.
Organizado por el Centro del Profesorado (CEP) de La Gomera y el Gobierno de Canarias, el evento ha ofrecido un espacio participativo y colaborativo donde el alumnado ha podido demostrar los avances logrados en la adquisición del Silbo Gomero, el ancestral lenguaje silbado declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Además del silbo, los talleres también incluyeron expresiones culturales como la batucada, las tradicionales chácaras y tambores, así como actividades educativas como ajedrez y charlas sobre sostenibilidad. La jornada no solo apostó por el aprendizaje del lenguaje silbado, sino que también sirvió para fortalecer los lazos culturales, sociales y educativos entre los centros participantes.

El Encuentro de Silbo 2025 refuerza así el compromiso de la comunidad educativa gomera con la preservación de sus tradiciones y el fomento de valores de convivencia, identidad y conciencia medioambiental entre los más jóvenes.