La Gomera estrena su primer Centro Integrado de Formación Profesional

El nuevo CIFP de San Sebastián abre con 259 estudiantes y veinte grupos en su primer curso

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, y el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, inauguraron este jueves el primer Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de la isla. La apertura marca un paso decisivo dentro del Mapa Insular de la FP. También evita que el alumnado gomero tenga que desplazarse a otras islas para cursar estudios especializados.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez (d), y el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo (c), durante la inauguración del primer CIFP de La Gomera
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez (d), y el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo (c), durante la inauguración del primer CIFP de La Gomera | Gobierno de Canarias

Durante la inauguración, Suárez destacó que el nuevo centro “refuerza la apuesta por una FP moderna, conectada con el mercado laboral y generadora de oportunidades de futuro”. Recordó además que este curso se han puesto en marcha cinco nuevos CIFP en Canarias, incluidos los de El Hierro, La Gomera y el sur de Fuerteventura.

Compromiso con la igualdad de oportunidades

El consejero subrayó que la creación de estos centros en islas no capitalinas consolida la voluntad de ofrecer igualdad de oportunidades a toda la ciudadanía. También anunció que la próxima semana se abrirá la matrícula para el nuevo NEAE +21 en San Sebastián de La Gomera. Este centro estará destinado a mayores de 21 años con necesidades educativas especiales.

Por su parte, Casimiro Curbelo defendió la educación como motor de transformación social. Señaló que el CIFP responde a las necesidades laborales del territorio insular y adelantó que el Cabildo incrementará las becas y medidas de apoyo a los estudiantes.

Oferta y recursos del nuevo centro

El CIFP nace de la transformación del antiguo IES San Sebastián. En su primer curso cuenta con 259 estudiantes distribuidos en 20 grupos y con una plantilla de cerca de 40 docentes y personal socioeducativo.

La oferta incluye ciclos de grado básico, medio y superior en áreas como Sanidad, Hostelería y Turismo, Electricidad y Electrónica, Imagen Personal, Actividades Físicas y Deportivas, Energías Renovables o Administración y Gestión. También incorpora programas de Formación Profesional Adaptada.

El centro dispone de un Aula de Tecnología Aplicada (ATECA), participa en dos proyectos Erasmus+ de movilidad y forma parte de las Redes de Enseñanzas Profesionales de Innovación, Emprendimiento y Orientación Profesional.

La FP crece en Canarias

La apertura del CIFP gomero se enmarca en un curso con 47.066 estudiantes matriculados en Formación Profesional en el archipiélago, un 8,6 % más que el pasado año.

La red autonómica alcanza ya los 175 centros públicos y 2.600 grupos, con casi 4.000 docentes, de los cuales 290 se han incorporado este curso. Los nuevos CIFP de Valverde, Morro Jable, Santa María de Guía y Telde refuerzan un modelo vinculado a la empleabilidad, que el curso pasado contó con 5.000 empresas colaboradoras para prácticas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias