La Gomera recupera los barrancos con la eliminación de los cañaverales

El Cabildo de La Gomera ha iniciado la eliminación de los cañaverales para recuperar los cauces de los barrancos

Informa: RTVC.

El Cabildo de La Gomera ha iniciado la limpieza de los barrancos con la eliminación de los cañaverales.

Las cañas obstruyen los cauces de los barrancos en La Gomera. RTVC

Un trabajo difícil por lo complicado que es introducirse en las zonas donde se encuentra el «arundo donax». Una especie invasora que se ha extendido por toda la isla.

Las principales acciones van encaminadas a recuperar los cauces de los barrancos. Un material combustible y peligroso, apuntan los expertos, en caso de incendio forestal.

La caña común comenzó a sacarse a finales del año pasado gracias a un proyecto conjunto del Cabildo con la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO.

Este plan de actuaciones cuenta con un presupuesto de cerca de dos millones de euros, procedentes de los fondos NextGeneration de la Unión Europea.

En esta labor se persigue además la recuperación paisajística de barrancos como el de Hermigua y Valle Gran Rey. Las actuaciones se desarrollarán en más de 200 mil metros cuadrados con la introducción de especies nativas.

Los expertos señalan que las especies invasoras dañan el entorno donde se reproducen y representan una amenaza para la biodiversidad de la isla.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias