La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa

La denuncia telemática completa se pone en marcha para evitar desplazamientos y demoras en la formulación de denuncias

La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa
La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa

La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial para evitar desplazamientos y demoras en la formulación de denuncias, además de otras mejoras en la atención a la ciudadanía a través de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad.

Se trata de una opción más que se ofrece a la ciudadanía sin que esto suponga que cualquier persona que quiera ir a denunciar a un Puesto pueda seguirlo haciendo o llamar al 062 para una emergencia.

Foto cedida por la Guardia Civil

¿Cómo funciona?

En la plataforma se pueden realizar cinco procedimientos penales –daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico- y dos procedimientos administrativos –pérdida o extravío de documentación y localización de documentación-.

Para acceder a los formularios específicos, se deberá realizar a través del sistema Cl@ve que permite identificar de forma inequívoca al denunciante que interpone la denuncia e informarle de los derechos como denunciante.

Una vez completado el formulario, la denuncia no resultará válida hasta ser revisada y confirmada formalmente a través de la Sede Electrónica.

Para gestionar las denuncias que se reciban se ha puesto en marcha ON-RED, Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias. Estará operativa 24 horas, todos los días de la semana. Esta oficina está físicamente en la sede del Incibe en León.

Ampliación del sistema de cita previa

También se encuentra el sistema de cita previa que permite reservar desde la web oficial, por teléfono, y presencialmente en cualquier Puesto y a través de la App Cita Previa.

Hay casos para los que no está recomendado este servicio como son los delitos con violencia e intimidación; hechos relacionados con violencia de género; cuando exista un autor que pueda ser reconocido por la víctima; si la víctima es menor de edad no emancipado o persona con discapacidad intelectual o psíquica.

Tampoco para delitos que se estén cometiendo o que se acaban de cometer. Además, de para los que se han producido en inmuebles con escalo, fractura de ventanas, puertas, paredes; o cuando han requerido la actuación policial en el lugar de los hechos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias