La Recova fue también una sala de exposiciones al aire libre, un espacio que permitió al público recorrer y reconocer espacios y entornos de la Reserva
La Laguna volvió a llenarse de color, tradición y sostenibilidad con una nueva edición de La Recova del Anaga Biofest, una jornada que acercó los sabores, los oficios y la música vinculados al Macizo de Anaga al corazón del municipio.
El sector primario
El encuentro, que se desarrolló durante más de diez horas ininterrumpidas, reunió a más de veinte proyectos locales del sector primario, la artesanía y la cultura, reafirmando el compromiso del festival con la economía local, la sostenibilidad y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga.
La popular Plazoleta de Zerolo, junto a La Concepción, se convirtió en punto de encuentro y salida de las cuatro rutas establecidas para esta jornada: Caminos y saberes de Anaga, desde el corazón de Anaga a La Laguna; Viticultura heróica en el corazón de Anaga: ruta del vino en El Batán; Ruta del Agua en el casco histórico de La Laguna y Tapeando por La Laguna. Además, como parte de la oferta cultural-familiar, que siempre incorpora el festival, este año se ofrecieron talleres como el de alfarería tradicional; el de decoración floral; pintura artística “Anaga ilustrada con alas” y el dedicado a la creación de instrumentos con materiales reciclados.
Como eje central de esta propuesta, bajo el nombre, Mural Colectivo y estación efímera ‘Anaga ilustrada’, la ilustradora Nat de la Croix invitó a crear una obra participativa que capturó la esencia y las singularidades de este territorio único.
A partir de una base creada con trazos negros inspirados en la flora, la fauna y los símbolos culturales, el público dejó su visión personal y artística mezclando los tonos naturales que representan al Macizo de Anaga. Una obra que ha servido para generar un recuerdo común fortaleciendo el vínculo entre arte y naturaleza y que será donada por el Anaga Biofest al Colectivo de Escuelas Rurales de Anaga (CER Anaga), para su instalación permanente en el CEIP Las Carboneras.
Exposiciones al aire libre
La Recova fue también una sala de exposiciones al aire libre, un espacio que permitió al público recorrer y reconocer espacios y entornos de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga a través de las ilustraciones de Nat de la Croix y de Jaime Checa, como parte del trabajo realizado durante su residencia artística en uno de los caseríos del Macizo.
También se contó con la exposición de fotografía de naturaleza “Anaga con alas”, una obra compuesta por 12 imágenes de las aves más características del Macizo de Anaga, a cargo del fotógrafo y naturalista Juanjo Ramos. La nota musical corrió a cargo de Lula Mora, un dueto que une la cultura gallega y la canaria, y Cristina Mahelo con su fusión caribeña con esencia isleña.
Director del Festival
El director del Festival, Javier Tejera, destacó “que la vuelta de la Recova del Biofest confirma el interés de la ciudadanía por conocer y disfrutar de productos con sello propio”. Además, el director señaló que la línea artística del proyecto “es una fórmula por la que hemos apostado porque consideramos que es una herramienta que nos permite generar sensibilidades e interés en torno a este territorio”.
La consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, afirmó que “con este evento y la implicación de los diferentes agentes que intervienen, se pone de relieve una vez más que Anaga no es solo un espacio natural, es mucho más donde sus habitantes son los protagonistas que muestran su acervo cultural y el desarrollo económico y sostenible que conocemos de Anaga”.
Conservación y Desarrollo
Para el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Laguna, Domingo Galván, “Anaga Biofest es un reflejo de cómo la comunidad puede convivir con su entorno desde el respeto y la sostenibilidad. Este festival pone en valor la riqueza ecológica del Macizo de Anaga y la implicación de quienes viven y trabajan en él, demostrando que la conservación y el desarrollo pueden avanzar de la mano”.


