El presidente del CES apuesta por el aumento de la productividad para impulsar la subida de salarios en Canarias

Mencionado representante del CES también ha apostado por el incremento del PIB per cápita, como una buena estrategia

Mencionado representante del CES también ha apostado por el incremento del PIB per cápita, como una buena estrategia
El presidente del Consejo Económico y Social de Canarias (CES), José Carlos Francisco

El presidente del Consejo Económico y Social de Canarias, José Carlos Francisco, ha apostado por el aumento de la productividad, acompañado por el incremento del PIB per cápita, como la mejor estrategia para impulsar la subida de los salarios en el archipiélago.

Según informa el órgano colegiado en una nota de prensa, su máximo representante comentó tras la presentación del libro ‘Canarias, misión de productividad‘, de Antonio Olivera y David Padrón; que desde comienzos del siglo XXI, «Canarias se ha ido alejando cada vez más de la media europea».

La propuesta del CES

«Tanto en términos de productividad como de PIB por habitante y, paralelamente, ha ocurrido lo mismo respecto a la media española», matizó.

Además, en términos de PIB per cápita, y desde el año 2020, se ha pasado del 75% al 65%. Además de que las Islas se están quedando en el vagón de cola respecto a otras comunidades autónomas.

«El reto –continuó– es aplicar las medidas público-privadas que garanticen que nos acerquemos a la media comunitaria, teniendo en cuenta que hay determinados factores estructurales, como nuestra condición de ultraperiferia, que provocarán que estemos siempre en niveles más bajos».

Por su parte, el libro ‘Canarias, misión de productividad’, de Antonio Olivera y David Padrón, es una obra en la que se hace una aproximación holística a lo que los autores entienden conforma el principal problema de la economía canaria: su baja productividad.

El mismo se divide en ocho capítulos en los que se analizan las causas explicativas de los factores que justifican la baja productividad de Canarias y se proponen soluciones.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias