La visita de la Virgen de Candelaria implicará ajustes en el transporte público de Santa Cruz de Tenerife

El próximo sábado, 11 de octubre, se realizarán refuerzos en las líneas urbanas de guaguas y se verán afectadas en su recorrido diversas líneas que discurren dentro del municipio, así como la circulación del tranvía

Guagua Titsa
Guagua de Titsa.

La próxima visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife, el próximo sábado 11 de octubre, conlleva, además de las restricciones de tráfico y limitación de estacionamientos en el recorrido de la imagen por el municipio, también se va a ver afectado el transporte público en la ciudad.

Así Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, implementará una serie de medidas para adaptar el servicio al recorrido previsto desde El Humilladero, en el distrito Suroeste, hasta la plaza de España.

Así, desde el comienzo del recorrido de la Virgen, a las 07:00 horas en Candelaria, Titsa ofrecerá guaguas de apoyo para aquellas personas que participen en la visita, que servirán para atender las necesidades de las personas que participen en el recorrido. De esta forma, se incorporará una guagua detrás de la comitiva, con dos plazas adaptadas para personas con movilidad reducida (PMR), en la TF-28, desde las 7:00 horas y hasta la llegada al Hospital de La Candelaria, estimada a las 14:30 horas.

Refuerzo de líneas

Por otro lado, la compañía reforzará las líneas 905 (Muelle Norte-Ofra) y 934 (Intercambiador -Taco-Santa María del Mar-Añaza-Intercambiador) desde las 07:30 a las 21:00 horas, según demanda.

Asimismo, diversas líneas tendrán desvíos debido al paso y tiempo de la comitiva que acompaña a la Virgen. De este modo, en el servicio urbano de Santa Cruz de Tenerife, habrá modificaciones en las rutas 902, 903, 904, 905, 906, 908, 909, 911, 912, 933-944, 934, 936, 937 y 939, mientras que las líneas 914, 920 y 921 quedarán suspendida entre las 18:00 y las 19:30 horas aproximadamente.

Por su parte, las líneas interurbanas que verán alterado sus recorridos son la 014, 026, 055, 056, 120, 121, 112, 122, 138, 139, 219, 228, 232 y 233, mientras que la 238 quedará suspendida desde las 11:30 horas y hasta la finalización del recorrido de la comitiva.

Con esta iniciativa, Titsa busca garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar de la celebración con comodidad y seguridad, ofreciendo alternativas para quienes necesiten un respiro durante el recorrido.

Circulación del tranvía

En cuanto a la circulación del tranvía, Metrotenerife informa de que, con motivo de la visita de la Virgen de Candelaria a la ciudad de Santa Cruz se realizarán cortes parciales en aquellos tramos del servicio de las líneas 1 y 2 que coincidan con el paso de la comitiva.

Dichas modificaciones están sujetas al desarrollo de la procesión y a la coordinación con el Centro de Coordinación del Operativo Insular (CECOPIN) para así garantizar la seguridad de la peregrinación y del propio servicio de tranvía. Es importante destacar que el servicio de tranvía se mantendrá operativo en el resto del trazado que no se vea afectado por el itinerario de la peregrinación.

A partir del mediodía Metrotenerife ha previsto suspender temporalmente la circulación de tranvías en la avenida de Taco, Línea 2, y en la Carretera de El Rosario, Línea 1. Por la tarde, se han programado otros dos cortes en la Línea 1. El primero será en el cruce de Plaza Weyler y el siguiente será en el último tramo de la calle Imeldo Serís. El servicio se reanudará en cada punto o tramo afectado después del paso de la comitiva, una vez que el CECOPIN autorice el restablecimiento de la circulación.

Las modificaciones del servicio pueden variar según el desarrollo de la peregrinación. Metrotenerife agradece la comprensión y colaboración de todos los usuarios durante este especial evento.

Recorrido

La Virgen de Candelaria partirá desde la Basílica de Candelaria el próximo sábado a las 7.00 horas, para iniciar un recorrido que la llevará por la plaza de la Patrona de Canarias, calle Obispo Pérez Cáceres, avenida de la Constitución, avenida Marítima, TF-28, carretera gral. del Rosario, calle Alcalde García Ramos, calle Ganivet, avenida Benito Pérez de Armas, avenida de Madrid, avenida de Bélgica, plaza República Dominicana, avenida Asuncionistas, calle Ramón y Cajal, plaza Militar, calle Galcerán, plaza Weyler, calle Méndez Núñez, calle El Pilar, calle Villalba Hervás, calle La Marina, Plaza España, calle La Marina, calle Gral. Gutiérrez, calle Imeldo Serís, calle Candelaria y calle Santo Domingo, para finalizar con su entrada en la iglesia matriz de la Concepción.

Para finalizar, desde el Ayuntamiento se recuerda la recomendación del uso del transporte público, de la misma manera que se anuncia que toda la información actualizada sobre cortes, desvíos y servicios especiales estará disponible en las redes sociales oficiales de la Corporación. Se agradece la colaboración a toda la población y se ruega que se haga caso a la señalización especial y a las indicaciones de los agentes de la Policía Local y Fuerzas del Orden Público.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias