Este año la cosecha insular ya alcanza pérdidas superiores al 60% debido a la mala brotación y a las altas temperaturas
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, remitió una carta oficial a la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias solicitando que se exima a los viticultores de la isla del requisito de rendimiento mínimo de 400 kg por hectárea en la campaña 2025 de la Acción I.3 Ayuda por hectárea para el mantenimiento de vides destinadas a la producción de vinos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P) previstas en el POSEI.

La petición se fundamenta en la drástica reducción de la cosecha insular de este año, que ya alcanza pérdidas superiores al 60% debido a la mala brotación y a las altas temperaturas, según los datos recabados por el Cabildo.
“Es nuestro deber estar al lado de los viticultores, sean profesionales o no, porque hablamos no solo de economía agrícola, sino de un cultivo que en Lanzarote es también identidad, patrimonio y conservación paisajística”, destacó Betancort.
Piden que esta solicitud se tramite de forma urgente
“La situación excepcional que atraviesa la viña insular exige sensibilidad y compromiso institucional. No podemos permitir que, además de sufrir un descenso histórico en la producción, nuestros viticultores se vean penalizados en el acceso a unas ayudas que son vitales para su sostenimiento”.
Además, resaltó la importancia de que esta solicitud se tramite de forma urgente, ya que el propio marco del POSEI contempla la posibilidad de aplicar esta excepción a criterio del órgano instructor de las ayudas. Asimismo, recordó que el Cabildo de Lanzarote aportará en enero el Informe anual relativo a las incidencias y daños producidos sobre las producciones agrarias, documento que respaldará con datos técnicos la excepcionalidad solicitada.
«El Gobierno de Canarias entenderá la dimensión de este problema»
Betancort confía en la “sensibilidad y el compromiso” del consejero de Agricultura, Narvay Quintero, para atender esta petición que afecta a un sector estratégico en Lanzarote.
“Estoy convencido de que el Gobierno de Canarias entenderá la dimensión de este problema y argumentará una medida de justicia para quienes mantienen vivo un paisaje agrícola único gracias al cultivo de una uva de calidad mundial”, concluye.