Las Palmas de Gran Canaria apuesta por la innovación para inspirar conocimiento entre residentes y turistas

Las Palmas de Gran Canaria quiere seguir creciendo como destino turístico inteligente y presenta tres nuevas iniciativas tecnológicas para mejorar conocimiento entre residentes y turistas

Informa RTVC

Tres formas de mostrar la ciudad y proponer experiencias que mejoren el conocimiento de Las Palmas de Gran Canaria entre los residentes y los turistas. La ciudad cuenta con nuevos recursos de promoción: visitas virtuales inmersivas a nueve edificios emblemáticos, la nueva guía turística del destino y un vídeo con la banda sonora de la ciudad como protagonista.

El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha presentado este lunes las nuevas herramientas que Turismo LPA, junto al área de Modernización del Ayuntamiento de la ciudad y Sagulpa, han desarrollado la estrategia municipal de destino inteligente, integrador y sostenible.

En este sentido, el concejal apuntó, que “se trata inspirar, mirar y escuchar la ciudad de tres maneras diferentes”. Estos recursos están dirigidos “tanto a los residentes como a nuestros visitantes y ponen el foco en el carácter de nuestra gente, en la historia del municipio y en el patrimonio cultural y natural”, apuntó.

Las Palmas de Gran Canaria apuesta por la innovación para inspirar el conocimiento entre residentes y turistas
Las Palmas de Gran Canaria apuesta por la innovación para inspirar el conocimiento entre residentes y turistas. Foto cedida por la Concejalía de Turismo

Visitas virtuales

Las visitas inmersivas virtuales están integradas en la agenda digital de la ciudad y se trata de una experiencia inmersiva y educativa que transporta al usuario a diferentes entornos de la ciudad utilizando la realidad virtual. Se pone en marcha de manera piloto.

El usuario puede elegir visitar nueve edificios emblemáticos: Auditorio Alfredo Kraus, Casa de Colón, Casa Museo Pérez Galdós, Casas Consistoriales, Ca-tedral de Canarias, Gabinete Literario, Hotel Santa Catalina, Pueblo Canario y el Teatro Pérez Galdós.

El recorrido virtual está compuesto por imágenes panorámicas en 360 grados que se enlazan de forma secuencial para simular un desplazamiento fluido, como si el usuario estuviera caminando o avanzando por el lugar.

Durante el recorrido, una narración de fondo acompaña al usuario, ofreciendo datos interesantes, curiosidades y detalles relevantes del entorno que está explorando.

Informa RTVC

Guía turística

Por su parte, la guía turística presenta un diseño atractivo y útil en formato Din A4 en disposición vertical y formatos digital y en papel, especialmente útil para facilitar la lectura en dispositivos móviles y tablets.

Su contenido refleja el valor diferencial de Las Palmas de Gran Canaria combinando elementos narrativos y de diseño que responden a las últimas tendencias en consumo de información. Incluye mayor presencia de datos, iconografía y de contenido infográfico y un tono muy cercano.

La versión digital, de 33 páginas, es navegable, interactiva y accesible. La versión impresa cuenta con 28 páginas y está impresa en papel de 90 gramos, simulando a un folleto de supermercado, para que se doble con facilidad y se pueda transportar de forma cómoda.

La guía ofrece información del uso del transporte público y movilidad sostenible y anima al consumo kilómetro cero. También hace propuestas de rutas para tomarle el pulso a Las Palmas de Gran Canaria en una visita de uno o tres días.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Promoción de la ciudad

La tercera herramienta promocional es el vídeo ‘Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad con banda sonora’ que hace un recorrido audiovisual de la vida de Las Palmas de Gran Canaria a lo largo del año.

La ciudad pone a disposición del público tres nuevas herramientas coincidiendo con el comienzo de la Semana Santa. Los tres recursos están disponibles online en la página web oficial de Turismo LPA www.lpavisit.com y en los puntos y oficinas de información turística.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias