El Ayuntamiento ha desarrollado dos proyectos tecnológicos enfocados en la atención ciudadana
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dotará a sus oficinas municipales de un robot multilingüe con movilidad autónoma para mejorar la atención ciudadana. Gracias a la Compra Pública de Innovación (CPI), la capital de la isla aplicará también un sistema holográfico que gestione los aparcamientos de vehículos, patinetes y bicicletas.

La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, presentó este lunes, a un grupo de empresas, estos nuevos proyectos tecnológicos enfocados en la atención ciudadana con el uso de inteligencia artificial. En la exposición también participaron el concejal y el coordinador de Modernización, Francisco Hernández Spínola y Roberto Moreno.

Iniciativa pionera para la ciudad de la ciencia y tecnología
Darias consideró que esta iniciativa pionera, fomentada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, demuestra que el reconocimiento otorgado en 2022 a la capital como ciudad de la ciencia y la tecnología «tiene plena vigencia».
Los dos prototipos, robótico y holográfico, tienen un presupuesto aún por definir. La regidora explicó que el objetivo es incidir «en la búsqueda colaborativa de soluciones a problemas y retos cotidianos».
La alcaldesa recalcó la importancia de la agenda digital del Ayuntamiento, en la que se incluye una reciente adjudicación, por 10 millones de euros, de un entorno de pruebas para nuevas tecnologías. «No sustituyen a nadie, vienen a complementar los servicios que ofrece el Ayuntamiento al ciudadano», precisó Moreno durante la presentación.
Las necesidades no cubiertas a las que pretender atender esta iniciativa son la saturación y lentitud en la atención presencial al ciudadano, la falta de herramientas multilingües y la brecha digital.