El Gobierno licita la construcción de la depuradora de Alajeró y la ampliación de la de Valle Gran Rey

El Gobierno de Canarias licita la construcción de la depuradora de Alajeró y la ampliación de la de Valle Gran Rey. El consejero Manuel Miranda anuncia una inversión de 6,8 millones de euros

El Gobierno licita la construcción de la depuradora de Alajeró y la ampliación de la de Valle Gran Rey
El Gobierno licita la construcción de la depuradora de Alajeró y la ampliación de la de Valle Gran Rey. En la imagen, la Comisión de Politica Territorial en el Parlamento de Canarias. Fotografía: Gobierno de Canarias

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha anunciado este martes al finalizar la Comisión de Política Territorial en el Parlamento de Canarias que se acaban de licitar la nueva depuradora de Alajeró y la ampliación de la ya existente en Valle Gran Rey, ambas en La Gomera. Miranda ha informado de que la inversión para ambos proyectos, procedentes de los fondos Next Generation, asciende a 6,8 millones de euros.

El titular del área ha explicado que el objetivo del proyecto de mejora de la depuradora de Valle Gran Rey es aumentar la capacidad de tratamiento de esta planta, mediante la modernización de equipos mecánicos y la reorganización de los volúmenes disponibles, y resolver el problema de vertido existente resolviendo, además, un procedimiento de infracción de la Comisión Europea por incumplimiento en el tratamiento de las aguas residuales urbanas.

La intervención, que permitirá generar agua de riego agrícola de mayor calidad, tiene un presupuesto de 5.152.042 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, incluyendo el periodo de prueba.

Nueva depuradora en Alajeró

Con estas obras se logra paliar el deteriorado estado de la actual instalación, y mejorar la capacidad de absorber el total del caudal en situaciones de lluvia intensa, así como mejorar las redes de conducción de la zona, desde la EDAR hasta el núcleo urbano.

La segunda de las intervenciones supondrá la instalación de la nueva depuradora (EDAR) de Alajeró, cuenta con un presupuesto de 1.268.683 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El objetivo de esta nueva infraestructura es mitigar la presión que sufre actualmente la única depuradora en esta zona, la de Playa Santiago, destino de todas las aguas de saneamiento del valle, además de lograr una mejor reutilización de las aguas, ya tratadas, para el riego de jardines públicos o de explotaciones agrarias de la zona.

La nueva instalación se emplazará en un punto intermedio, para la depuración y reutilización de las aguas residuales generadas en los núcleos de Alajeró, Antoncojo y Targa como agua de riego para el desarrollo de los cultivos en estas zonas, evitando asímismo el gasto energético que supondría el bombeo de las aguas tratadas desde la EDAR de Playa de Santiago.

Contará con un sistema de bombeo para la elevación de las aguas tratadas

El proyecto incluye un sistema de bombeo para la elevación de las aguas tratadas hacia zonas a mayor cota, en el mismo término municipal de Alajeró, con un nuevo sistema de suministro eléctrico, cuyo origen responde en un 80% a la red eléctrica general y en un 20% a energía solar generada mediante una planta fotovoltaica que será construida a tal fin.

Miranda ha recordado, además, la gestión de otros proyectos en Tenerife relacionados con los fondos Next Generation y ya adjudicados, como son la mejora de la red de saneamiento interior de Chío y conexión a la red principal (1,5 millones); los nuevos colectores de Guargacho (4,8 millones) o los de Tamaimo (2,5 millones).

Noticias Relacionadas

Otras Noticias