Tres embarcaciones con migrantes llegan en las últimas horas a las islas

De las tres embarcaciones con migrantes, dos lo han hecho al puerto de Arguineguín, en el sur de Gran Canaria, y una tercera al puerto de La Restinga, en El Hierro

Asistencia en La Restinga a los migrantes que ha llegado este lunes, 15 de septiembre. Imagen RTVC
Asistencia en La Restinga a los migrantes que ha llegado este lunes, 15 de septiembre. Imagen RTVC

Tres embarcaciones con migrantes han llegado en las últimas horas a las islas, dos lo han hecho al puerto de Arguineguín, en el sur de Gran Canaria, y una tercera al puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro, con 235 personas a bordo de un cayuco.

En la primera de las embarcaciones rescatadas, Salvamento Marítimo desembarcó esta madrugada en Gran Canaria a 21 personas migrantes, de las cuales ocho han precisado asistencia sanitaria a su llegada por presentar patologías leves.

Además, también a Arguineguín, Salvamento trasladó otra embarcación con migrantes que llegó sobre las 09:00 horas de la mañana al muelle. Una tercera barcaza también se localizó en aguas cercanas a la isla de El Hierro y trasladada al puerto de La Restinga.

De la embarcación socorrida a las 22.10 horas de este domingo, y que llegó a Arguineguín a las 02.15 horas, en centros sanitarios de la isla se ha atendido a una mujer embarazada, otras dos de 25 años y cinco menores: dos de cinco años, uno de dos, otra de 6 y un bebé de año y medio, han precisado a fuentes del 112 Canarias.

Otras dos embarcaciones a Arguineguín y La Restinga

Esta mañana Salvamento Marítimo llegó también a Arguineguín con 14 ocupantes de otra embarcación localizada a las 20.45 horas de este domingo y que no pudo llegar de madrugada ya que tuvo que desviarse para asistir a un velero que se encontraba desorientado en su navegación.

Además, a las 06.30 horas de este lunes y a 20,4 kilómetros de la costa sur de El Hierro, se localizó otra barca cuyos ocupantes llegaron a bordo de dos salvamares al puerto de La Restinga, en total 235 migrantes subsaharianos, 149 hombres, 64 mujeres y 22 menores.

Dos salvamares para el rescate

Un eco en el radar de la Guardia Civil el que puso en aviso sobre una posible embarcación irregular cerca de la isla, por lo que se activó a la Salvamar Navia.

Una vez en el lugar, localizó el cayuco y, debido a las condiciones del mar y al volumen de personas que había, no era posible remolcarlo a puerto con seguridad y se hizo necesario enviar a la Salvamar Nipha como refuerzo.

Por su parte, uno de los migrantes estaba en mal estado de salud y se pensó en activar un helicóptero de rescate aunque finalmente no fue necesario.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias