La Fundación invertirá en programas de protección de la naturaleza en 2025
Loro Parque Fundación invertirá 1.745.000 dólares en 67 proyectos de protección de la biodiversidad a lo largo de 2025. Se trata de una cifra récord en la historia de la ONG, que llevará el acumulado histórico por encima de los 29 millones de dólares.
Este importe se determina, cada año, en la reunión anual del consejo científico de Loro Parque Fundación. En dicho encuentro, se analizan los diferentes proyectos que son presentados a valoración, procedentes de todos los lugares del mundo.
El consejo de la Fundación reúne a algunos de los mayores expertos en el campo de la conservación y protección de la biodiversidad. Entre sus componentes están el Dr. Jon Paul Rodriguez, presidente de la Comisión para la Supervivencia de las Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Dr. Antonio Fernández, director del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA- ULPGC).
Asimismo, participan también la Dra. Robin Ganzert, presidenta y CEO de Global Humane, la mayor certificadora de prácticas de bienestar animal del mundo, el Dr. Matthias Reinschmidt, director del Zoo de Karlsruhe, y el Profesor Dr. Vincent M. Janik, representante científico del Instituto Marítimo Escocés de la Universidad de St. Andrews.
Los miembros del consejo científico junto al Dr. Javier Almuna, director de Loro Parque Fundación, el Dr. Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación y los miembros del patronato de la ONG (Wolfgang, Christoph, Brigitte e Isabel Kiessling), decidieron la inversión.
En la reunión se realizó un completo análisis de los proyectos de protección y rescate de especies presentados. Donde se tuvieron en cuenta todos los aspectos que permitirán sacar adelante los proyectos evaluados y su trascendencia para la biodiversidad.
Treinta años de Loro Parque Fundación
Loro Parque Fundación acaba de cumplir treinta años protegiendo a los animales y sus hábitats. A lo largo de sus 3 décadas de vida, la Fundación ha salvado a 12 especies de loros de la extinción. Además de desarrollar más de 276 proyectos en todo el mundo en los que se invertirán más de 29 millones de dólares.
Este año están ya en marcha 80 proyectos que supondrán una nueva esperanza de muchas especies y ecosistemas.
La inversión dotará de capacidad a 67 proyectos de recuperación de especies en todo el mundo
Loro Parque Fundación apuesta por proyectos de protección de la biodiversidad y ha logrado mejorar el estado de conservación de numerosas especies contando con la mayor reserva genética de estas aves en el mundo.
Ha sido un esfuerzo que lleva detrás muchos años de trabajo intensivo y el esfuerzo de numerosos profesionales. En el contexto actual, en el que la sexta extinción masiva amenaza la vida de millones de animales y pone en serio riesgo el equilibrio del planeta.
Los hitos de conservación conseguidos por la Fundación ilustran la importancia de la labor de centros de conservación como Loro Parque y Poema del Mar, para la obtención de los conocimientos necesarios que permitan desarrollar acciones efectivas de preservación de la fauna en su medio natural.