Los desastres naturales y sus efectos en la salud mental

El impacto emocional puede aparecer incluso semanas después de que ocurran desastres naturales como la dana o la erupción de La Palma, cuando todo parece haber vuelto a la normalidad

Los desastres naturales en la salud mental
Los efectos de los desastres naturales en la salud mental pueden aparecer tiempo después.

Las consecuencias de un temporal no se miden solo en daños materiales. Expertos recuerdan que fenómenos como la dana, el Delta o la erupción de La Palma impactan también en la salud mental de quienes lo viven, «y asocia cada vez que llueve al recuerdo de ese momento y le vendrá la memoria y le imposibilitará», señala José Luis Camisón, psicólogo de Cruz Roja.

El impacto emocional puede aparecer incluso semanas después cuando todo parece haber vuelto a la normalidad como apunta Jaime Díaz, profesor de la Cátedra de Resiliencia de la ULL: «El desastre debe permanecer en nuestra conciencia individual y en nuestra conciencia colectiva porque es lo que nos hace trabajar para que en un futuro otro evento similar no sufra las mismas consecuencias».

La atención psicológica es fundamental para poder adaptarse y volver poco a poco al ritmo habitual. El hecho de ponerlo en común con personas que hayan vivido algo similar les hace naturalizar la situación y comprobar que lo que le está pasando a ellas es algo totalmente normal después de lo vivido.

La recuperación, en definitiva, no termina cuando cesa la lluvia, sino cuando aprendemos a convivir con lo vivido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias