De la Rosa nombró algunos de los proyectos que el ejecutivo canario desarrolla con el apoyo de estos profesionales
La séptima edición de los Premios Canarias de Diseño, co-organizados por la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), ha reconocido este viernes en La Laguna (Tenerife) la calidad de cerca de 120 proyectos, distinguidos con premios Oro, Plata y Bronce.
En el Espacio Mutua Tinerfeña, el presidente de DI-CA, Javier Cabrera, destacó el valor de los Premios, que «dan visibilidad, pero que también deben servir como altavoz para llamar la atención de instituciones, empresas y la sociedad en general para que se reconozca y se ponga en valor el diseño como un factor clave en el progreso económico, social y cultural de nuestra sociedad», según ha trasladado la organización en una nota de prensa.
Premios Canarias
El director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, agradeció el trabajo de los diseñadores y nombró algunos de los proyectos que el ejecutivo canario desarrolla con el apoyo de estos profesionales, manteniendo así «una relación en la que podemos ganar todos».
«Los sectores más preparados para imaginar mundos, somos los sectores culturales y ese papel es una enorme oportunidad para todos los que nos dedicamos a la cultura«, subrayó.
A lo largo de la gala se desvelaron los proyectos más valorados tanto por el Jurado como por el colectivo de diseñadores. Así, el Premio Canarias de Diseño ORO, que distingue al mejor trabajo entre todas las categorías a concurso en esta convocatoria, recayó en Xstudio, por su proyecto de interiorismo para las oficinas de la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias, H Oficinas.
Profesionales del diseño
El Premio Especial de los Diseñadores, elegido por los profesionales del diseño que son miembros de DI-CA, fue para el estudio Mínima Compañía, por el trabajo ‘La Bella Lola’, un trabajo de gráfica aplicada a envase, en este caso de cervezas, incluido en la categoría de packaging y realizado para la Barcelona Beer Company.
El Premio Especial Estudiantes fue para Nerea Díaz, y su proyecto ‘Retina’, una plataforma de recursos sobre tipografía para personas con baja visión realizado bajo el paraguas de la Universidad de La Laguna.
Uno de los momentos más significativos de la noche fue la entrega, a título póstumo, del Premio Canarias de Diseño a la Trayectoria al dibujante y diseñador Lorenzo García Micó (1925- 2021), reconociendo así la labor «pionera y el legado que dejó en el ámbito de la publicidad y la comunicación turística en las islas».
Cuatro premios principales
El galardón fue recogido por su hijo, José Lorenzo García, quien se mostró emocionado y agradecido por la visibilidad al reconocimiento al legado de su padre, precisamente en el centenario de su nacimiento.
«Nuestro padre tuvo una vida intensa y muy singular», ha explicado Lorenzo García en un emotivo discurso, en el que brevemente relató los años de su padre en Francia, donde vivió exiliado con sus padres, su etapa en un campo de concentración del que escapó cruzando a pie los Pirineos, La Legión en Tetuán, su emigración a Venezuela y, finalmente, su regreso a Tenerife donde «trabajó hasta los 78 años, más de 50 años, y no lo echó la edad sino la tecnología, porque no pudo trabajar con ordenadores».
Además de estos cuatro premios principales, la ceremonia desveló también los nombres de los cerca de 120 trabajos distinguidos como Oro, Plata y Bronce en cada una de las 12 categorías a concurso, evidenciando la gran calidad de los trabajos presentados y, en general, del diseño realizado en Canarias.


