Los reyes han llegado a Chengdú, capital de la provincia de Sichuan, donde este martes comenzarán su agenda oficial de la visita de Estado de tres días a China
Los reyes de España llegaron en la mañana de este lunes a Chengdú, capital de la provincia de Sichuan, donde este martes comenzarán su agenda oficial de la visita de Estado de tres días a China y en la que se trasladarán también a Pekín.
Con este viaje, en el que los reyes están acompañados por los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Economía, Carlos Cuerpo, se culmina la celebración del 20 aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre España y China.
Los reyes comienzan su viaje en el suroeste chino con la visita a la ciudad de Chengdú, que tendrá un marcado carácter económico y cultural.
Hay unas 600 empresas españolas implantadas en China, la mayoría pequeñas empresas que buscan desarrollar su exportación en diversos sectores (energía, servicios financieros, consultoría, textil, automoción, electrónica) aunque también hay presencia de grandes empresas como Gestamp, Indra, Mondragón, Grupo Antolín, Alsa o Telefónica.
Será en Chengdú, ciudad de 20 millones de habitantes en la que hay uno de los cinco consulados españoles en China, donde el rey presidirá el martes un foro empresarial de los dos que hay previstos, pues una parte importante del programa está dedicado a las reuniones con empresas chinas para generar una atracción de las inversiones en España en condiciones de integración y generación de empleo de calidad.
El rey mantendrá encuentros con el secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de China (PPC) y la gobernadora de la provincia de Sichuan, mientras que la reina presidirá un acto cultural con ocasión del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado en el memorial de la poeta Xue Tao, en el parque Wangjianglou de la ciudad de Chengdú, promovido por el Instituto Cervantes.
Instituto Cervantes de Pekín
Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, que da nombre a la biblioteca del Instituto Cervantes de Pekín, este centro desarrolla este año varios eventos sobre el poeta sevillano, entre ellos una exposición bibliográfica.
En Pekín, los reyes serán recibidos oficialmente por el presidente Xi Jinping y su esposa, con una ceremonia oficial de bienvenida el miércoles 12, tras lo que el rey mantendrá encuentros con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji. Será una jornada en la que la reina visitará un centro de personas con discapacidad junto a la primera dama china, y que se cerrará con una cena de gala en el Gran Palacio del Pueblo.
El jueves 13 tendrá lugar la reunión del Consejo Asesor Empresarial España-China en Pekín, a la que asistirá Felipe VI. También visitará ese día la fábrica de la multinacional española de componentes para vehículos Gestamp, a las afueras de la capital china.
Y la reina asistirá a un acto de promoción del español en la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín, tras lo que ambos ofrecerán una recepción a los representantes de la colectividad española.


