Luis Ortigosa recuerda la importancia de la vacunación tras el brote de sarampión detectado en La Palma

El pediatra y miembro del Consejo Asesor de Vacunas de Canarias destaca que las vacunas son seguras, eficaces y fundamentales para prevenir enfermedades graves.

Entrevista íntegra a Luis Ortigosa en La Radio Canaria.

El reciente brote de sarampión detectado en La Palma, que afecta a nueve personas —seis en la Isla Bonita y tres en Tenerife—, ha reavivado el debate sobre la importancia de la vacunación. Así lo ha subrayado el pediatra y miembro del Consejo Asesor de Vacunas del Gobierno de Canarias, Luis Ortigosa, en De La Noche Al Día de La Radio Canaria.

Ortigosa ha insistido en que las vacunas no solo son eficaces, sino también seguras, y ha recordado que los posibles efectos secundarios son mínimos en comparación con los beneficios que aportan.

“De cada millón de niños al que le administramos una vacuna del sarampión, uno puede desarrollar encefalitis. Lo sabemos. Pero, en la balanza, si vacunamos a ese millón, prevemos encefalitis y muertes. Las vacunas son los medicamentos más seguros que hay”, ha asegurado el especialista.

Luis Ortigosa recuerda la importancia de la vacunación tras el brote de sarampión detectado en La Palma / Foto: La Radio Canaria.

El pediatra ha aprovechado para desmentir la falsa relación entre las vacunas y el autismo, una teoría originada en 1998 a raíz de una publicación médica que posteriormente se demostró fraudulenta. “No hay ninguna duda sobre las vacunas”, ha afirmado de manera tajante.

Ortigosa ha celebrado también que Canarias cuente ya con un calendario vacunal para toda la vida, no solo infantil, e hizo especial hincapié en la importancia de la vacuna de la gripe.

“La del sarampión tiene una eficacia del 95%. La de la gripe, del 50-60%, pero su objetivo es evitar infecciones graves, hospitalizaciones y muertes”, ha detallado.

Además, el doctor recomendó mantener hábitos de vida saludables como vacunarse, seguir una alimentación equilibrada y practicar deporte de manera regular, medidas que ayudan a prevenir tanto enfermedades transmisibles como no transmisibles, entre ellas el cáncer.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias