Denuncian el mal estado de la Casa del Mar de Arrecife que acoge a menores migrantes

La Casa del Mar de Arrecife funciona con centro de acogida de los menores migrantes no acompañados que llegan a la isla

Dos abogadas de la Red ciudadana de solidaridad con las personas migrantes en Lanzarote han denunciado ante la Fiscalía de Menores la situación del centro de acogida Casa del Mar, en Arrecife, que afirman no cumple condiciones de salubridad necesarias para dar servicio a los menores migrantes no acompañados que llegan a la isla.   

El edificio presenta normalidad en el exterior pero dentro la situación es muy diferente. Cables pelados, suciedad, baños en condiciones de insalubridad, mobiliario en mal estado y, además, comida de mala calidad.

Una denuncia que han presentado estas abogadas pero que han sido los propios trabajadores de las subcontratas encargadas de cuidar a estos menores quienes lo han puesto en conocimiento.

Para los denunciantes, el Gobierno de Canarias no puede evadir su responsabilidad sobre estas subcontratas.

Más de 2.700 menores no acompañados en lo que va de año en Canarias

Canarias ha recibido a 2.758 menores en pateras o cayucos desde que comenzó el año. Por islas, las llegadas de inmigrantes (adultos o menores) de este 2024 se distribuyen de esta manera: 8.951 a El Hierro; 3.832 a Gran Canaria; 2.800 a Tenerife; 2.065 a Lanzarote, 1.296 a Fuerteventura, 221 a La Gomera y ninguna a La Palma.

El desglose de la cifra de menores es la siguiente: 1.245 corresponden a rescates en El Hierro, 543 en Gran Canaria, 441 en Tenerife, 311 en Lanzarote, 180 en Fuerteventura y 33 en La Gomera, según fuentes de Cruz Roja.

Imagen del interior de la Casa del Mar. Red ciudadana de solidaridad con las personas migrantes en Lanzarote

Clavijo demanda al Estado cesión de instalaciones

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se ha manifestado sobre el mal estado de estas instalaciones y asegura que cuando piden ayuda al Estado para abordar la atención de menores migrantes y la cesión de instalaciones para albergarlos es porque realmente los servicios en la Comunidad Autónoma están desbordados.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Noticias Relacionadas

Otras Noticias