Mangas marinas en Tenerife

Los vecinos de Icod de los Vinos y La Victoria de Acentejo, en Tenerife, pudieron fotografiar varias mangas marinas.

En la tarde de este lunes se produjeron en la costa norte de Tenerife unos fenómenos naturales muy inusuales: dos mangas marinas. Varios vecinos pudieron fotografiarlas y grabarlas, como se pude ver en varios vídeos.

Se pudieron ver frente a la costa de Icod y otra en La Victoria. Se tratan de columnas de aire en forma de embudo que conectan el mar con nubes de tormenta. Son parecidas a tornados pero sobre el agua. A pesar de lo impresionante de las imágenes, suelen ser inofensivas si no tocan tierra.

¿Qué son las mangas marinas?

Una manga marina, también conocida como tromba marina, es un torbellino de viento que se forma sobre una superficie de agua, ya sea un lago o el mar. Es un fenómeno meteorológico similar a un tornado, pero que se produce en el agua. 

Se forman cuando el aire caliente y húmedo sube rápidamente y se enfría, creando una columna de aire que gira. Este aire en movimiento puede entonces formar una columna de agua que desciende hacia la superficie del agua. 

Mangas marinas en Tenerife.

Existen dos tipos de mangas marinas: las tornádicas y las no tornádicas. Las primeras se forman de la misma manera que un tornado en tierra, es decir, como parte de una tormenta severa. Las segundas, lo hacen sin la necesidad de una tormenta severa, a menudo debido a la convección del aire caliente y húmedo sobre el agua.

Pueden durar desde unos minutos hasta varias horas. Aunque no son peligrosas si no pisan tierra, si son tornádicas pueden generar fuertes vientos y olas, causando daños a embarcaciones y personas. 

En caso de que se produzca una manga marina en la costa, se recomienda no salir a lugares abiertos ni permanecer en estructuras con techos grandes y ligero

Noticias Relacionadas

Otras Noticias