Maspalomas compatibilizará el uso residencial y turístico

El pleno del ayuntamiento ha aprobado la declaración de urgencia previa que permitirá el uso residencial en parcelas de uso turístico en Maspalomas

La Concejalía de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, propuso este jueves una declaración de urgencia para aprobar una Ordenanza Provisional Municipal que permite compatibilizar el uso residencial y turístico en Maspalomas. Finalmente, se aprobó por el pleno del ayuntamiento.

Informa: Isabel Baeza / Alexis Pulido

El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, propuso la declaración de extraordinaria y urgente necesidad pública. Un paso necesario para la tramitación de esta ordenanza. «Con el fin de compatibilizar los usos residencial y turístico en parcelas cuyo uso actual sea el de apartamentos o casas vacacionales, villas y bungalows».

Paso previo para dar seguridad jurídica

Dicha declaración extraordinaria y urgente es un paso previo. Después se podrá empezar con la tramitación de la ordenanza provisional y su posterior aprobación, según ha explicado el edil Davinia Ramírez de CC.

«Una vez redactada» por el área de Urbanismo, esta ordenanza podrá «someterse a la consulta previa del órgano ambiental municipal a fin de resolver si debe ser evaluada o no su aprobación», explica en un comunicado la edil.

Para Marichal, este expediente «es un paso crucial para resolver la confusión que afecta a muchos propietarios y residentes de esta zona turística».

«Queremos asegurarnos de que nuestras normativas urbanísticas reflejan la realidad y las necesidades actuales del municipio». «Es fundamental que adaptemos el Plan General para permitir una convivencia equilibrada y ordenada de los usos turísticos y residenciales», refiere.

San Bartolomé de Tirajana compatibilizará el uso residencial y turístico
Los vecinos afectados celebran la aprobación de este jueves en el pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Paralizar los expedientes sancionadores

Marichal recalcó que «la Ley 7/1995 de Ordenación del Turismo de Canaria, en su artículo 42, da la posibilidad de que los apartamentos puedan ser arrendados conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos. Por tanto, permite residir en la zona turística». Con esta modificación se pretende «dar mayor seguridad jurídica a los vecinos». A fin de paralizar los expedientes sancionadores iniciados por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias».

Se trata de que el planeamiento municipal «permita consolidar el uso residencial existente en la zona turística», ha resaltado Marichal.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias