Transición Ecológica invierte 746.000 euros en mejorar los equipos EIRIF para combatir incendios

Los Equipos de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (EIRIF) recibirán dos astilladoras de gran capacidad y tres máquinas desbrozadoras-trituradoras no tripuladas

Declaraciones de Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, encabezada por Mariano Zapata, presentó en La Palma la nueva maquinaria especializada que se pondrá a disposición de los Equipos de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (EIRIF) en las denominadas islas verdes (La Palma, La Gomera y El Hierro) con una inversión total de 746.000 euros.

Durante la presentación en la base ERIF de Breña Alta, el consejero explicó que «para asumir los retos del cambio climático en materia de incendios, es fundamental actuar de manera planificada y ordenada, en colaboración con los servicios de medio ambiente de los cabildos insulares».

Transición Ecológica invierte 746.000 euros en la mejora de los equipos EIRIF para combatir incendios
Transición Ecológica invierte 746.000 euros en la mejora de los equipos EIRIF para combatir incendios

Mejora de los equipos EIRIF

Este año, el operativo EIRIF implementará una flota especializada de maquinaria forestal pesada, que incluye dos astilladoras de gran capacidad y tres máquinas desbrozadoras-trituradoras no tripuladas, que se manejan de forma teledirigida. Según Zapata, «esta maquinaria incrementará el rendimiento de trabajo de los equipos EIRIF, operativos los 365 días del año», permitiendo «abarcar zonas más amplias para la gestión estratégica en la prevención contra incendios» y «mejorar la seguridad laboral del personal operativo».

El consejero también destacó el compromiso del Gobierno para reforzar la actividad del cuerpo, recordando que en agosto de 2023 se incorporaron al operativo dos nuevos helicópteros ligeros con base en La Palma. Además, se espera la llegada de más equipamiento, incluyendo 15 vehículos de intervención rápida, un camión autobomba de 3.900 litros, tres camiones multiservicio para la prevención de incendios y nuevos Equipos de Protección Individual (EPI).

Detalles de la maquinaria especializada

Los tres robots no tripulados, valorados en 690.000 euros, serán esenciales para trabajar en terrenos difíciles y triplicarán el rendimiento de los tratamientos selvícolas, realizando tareas que actualmente requieren diez integrantes EIRIF. Estos robots pueden triturar y astillar restos de hasta 15 cm de diámetro y trabajar en pendientes de hasta 55º de inclinación.

Las dos nuevas astilladoras, adquiridas por 56.000 euros, aumentarán la capacidad de gestión de los restos vegetales generados en los tratamientos selvícolas, permitiendo triturar y astillar troncos de hasta 30 cm de diámetro, duplicando la capacidad actual.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias