“Mi casa: una vida en comunidad” ofrece autonomía a personas con discapacidad

El Gobierno y Plena Inclusión Canarias abogan por contribuir a la autonomía de las personas con discapacidad

En un evento celebrado este jueves, Plena Inclusión Canarias presentó los resultados de la puesta en marcha de “Mi casa: una vida en comunidad”. Un proyecto piloto para otorgar autonomía a personas con discapacidad que presentan una dependencia.

“Mi casa: una vida en comunidad” ofrece autonomía a personas con discapacidad

Este es un proyecto dirigido a facilitar alternativas de viviendas a personas con discapacidad intelectual del desarrollo y con grandes necesidades de apoyo. El objetivo de este proyecto es desarrollar modelos de viviendas en comunidad y contribuir al desarrollo de políticas públicas sobre la desinstitucionalización.

7 viviendas inclusivas

La directora general de Discapacidad, Dulce Gutiérrez, señaló este jueves «la necesidad de contar con soluciones como el proyecto de Plena Inclusión Canarias». Para ofrecer alternativas a la institucionalización de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. “El reto de las administraciones públicas es ofrecer un nuevo modelo de cuidados en el que cada persona sea libre para elegir”.

Desde que comenzó el proyecto en 2022 se han habilitado siete viviendas inclusivas. De estas, cinco están en Tenerife y dos en la isla de La Palma. Por estas han transitado 41 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, más otras 20 de centros diurnos.

Plena Inclusión y Plena Inclusión Canarias han impulsado en Canarias este proyecto innovador. El proyecto cuenta con la colaboración del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo Insular de Tenerife y la Consejería de Acción Social, Igualdad, Diversidad y Juventud del Cabildo Insular de La Palma.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias