Uno de cada cinco coches en Canarias tiene más de 25 años
El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) indica que el 50% de los coches en Canarias estaban catalogados, al finalizar el año 2024, como de 0 emisiones, ECO o con etiqueta C. Esto se traduce en que estos vehículos cuentan con motores poco contaminantes y más eficientes, por lo que pueden circular sin restricciones por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Sin embargo, el ISTAC señala que el parque móvil de las islas tiene una media de edad «considerablemente alta». Uno de cada cinco vehículos que circulan por las carreteras del Archipiélago tiene más de 25 años de antigüedad.
La edad media de los vehículos en Canarias es de 16,22 años, y entre aquellos vehículos que tienen más de 30 años, la edad media se sitúa en 38,4. Solo el 8% de los coches de las islas tiene menos de dos años desde su adquisición.
El parque móvil de Canarias sigue creciendo
Desde el año 2010, cuando el ISTAC comenzó a registrar la tasa de vehículos por cada mil habitantes en Canarias, este indicador no ha parado de crecer. Actualmente, el parque móvil de las islas está compuesto por 1.932.862 coches, de los que 946.590 son vehículos catalogados como de 0 emisiones, ECO o con etiqueta C. Esto supone que este tipo de coches han incrementado un 1’3% en Canarias con respecto a 2024.
En 2024 había en el archipiélago 867,20 vehículos por cada mil habitantes, frente a los 866,58 de 2023, los 849,29 de 2022, los 840,21 de 2021 y los 855,77 de 2020. Diez años antes, esa tasa se situaba en los 729,86 vehículos por cada mil habitantes.


