Segunda fase concurso murgas infantiles | Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

La segunda fase estará protagonizada por Castorcitos, Sofocados, Pita Pitos, Redoblones, Guachipanduzy  y Triqui Traquitos

El Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife acogerá este sábado, 8 de febrero, a partir de las 19:00 horas, la segunda y última fase del concurso de Murgas Infantiles del Carnaval 2025. Todo ello, tras la decisión del concejal de Fiestas, Javier Caraballero, de reunir a las quince formaciones en dos únicas citas.

La tarde estará protagonizada por: Castorcitos, Sofocados, Pita Pitos, Redoblones, Guachipanduzy  y Triqui Traquitos. Al finalizar esta última cita con las murgas infantiles, se conocerá la identidad de las ganadoras. Cada una de estas agrupaciones interpretará dos temas de concurso, además de su presentación y despedida.

Composición del jurado

El jurado de Presentación estará integrado por Marta Palmero, técnica en caracterización y estilista; Cristina Alejandra Martín González, técnico superior de Vestuario y de espectáculos; Beatriz Delgado, licenciada en Bellas Artes y profesora del grado de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez; Noemí Torres, técnico superior en Estilismo e Indumentaria; y Maira Yvett Morillo, diseñadora, modista y costurera.

Para el apartado de Interpretación, los responsables de fallar los premios serán Eduardo Hernández Roncero, músico de la Banda Municipal y cantante lírico; Teresa de Jesús Jerónimo, directora coral, profesora de música y licenciada en Pedagogía del Lenguaje Musical; Mercedes Cabrera, cantante lírica y directora de coros infantil; Daida Reyes, locutora, presentadora y productora de televisión; Alicia Rodríguez, locutora, actriz, presentadora y voz del tranvía; J.J. Rodríguez-Lewis, periodista, escritor, doctor en Derecho y ex gerente del OAFAR; y Martha Sofía Quiñones, actriz y guionista de la Compañía de Títeres Tragaluz, y directora de escuelas de teatro y teatro aficionado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Ayuntamiento, siguiendo instrucciones de la dirección del Plan de Seguridad, tiene una consigna en la entrada al Recinto Ferial, debidamente señalizada, para carritos de bebé, así como objetos como cascos de moto, paraguas con punta de aguja y recipientes de líquidos que tengan tapas. Quedan excluidos los recipientes para alimentos infantiles. La consigna cuenta con miembros de seguridad que velan por los objetos depositados y la devolución a sus dueños a la finalización de cada acto.

Punto Naranja de Atención a la Discapacidad

Por su parte, el Carnaval 2025 va a ser el más inclusivo de la historia, precisamente por incrementar en 13 los Puntos Naranja de Atención a la Discapacidad con los servicios de atención especializada a personas con discapacidad física, intelectual y sensorial; acompañamiento y apoyo para personas con movilidad reducida, personas ciegas, personas sordas, personas con discapacidades cognitivas o cualquier persona con discapacidad que lo necesite, además de la atención en lengua de signos española, servicio de mochilas sensitivas y sistemas de cancelación de ruido para personas con hipersensibilidad auditiva.

Dónde ver la segunda fase de las murgas infantiles

El concurso de murgas infantiles se pudo seguir en directo a partir de las siete de la tarde a través de varias plataformas:

Además a través de las redes sociales del grupo RTVC tendrás un amplio seguimiento a todos los detalles que se produzcan sobre el escenario con cada una de las murgas infantiles.

Quizás te interese:

Noticias Relacionadas

Otras Noticias