Este jueves, a partir de las 23:20 horas, Televisión Canaria continúa con su ciclo ‘Mayo, mes de Canarias’ con una velada dedicada al cortometraje isleño.
‘Hola, ¿cómo estás?’, ‘Colonos del espacio’ y ‘Ojo de agua’ protagonizan la noche de cortos
Este jueves 16 de mayo, a partir de las 23:20 horas, Televisión Canaria continúa con su programación especial ‘Mayo, mes de Canarias’ con una noche centrada en el cortometraje isleño. En su compromiso por la producción audiovisual del Archipiélago, el canal público presenta una selección de tres cortometrajes dirigidos y producidos en las Islas, seguidos por la emisión del documental El pintor de calaveras, centrado en la vida y obra del artista Pepe Dámaso.
Noche de cine isleño
La velada comienza con ‘Hola, ¿cómo estás?’, una obra sensible y poética dirigida por Eli Herrera y Manuel Román, que pone voz a las llamadas de un hijo a su padre a lo largo de los años, mientras la ciudad se convierte en testigo silencioso de este vínculo. Un corto íntimo, de 12 minutos, que destaca por su narrativa sonora y visual.
A continuación, se emitirá ‘Colonos del espacio’, una pieza experimental de Fernando Alcántara. A partir de imágenes reales del XXVI Campamento Nacional de Alta Montaña de 1967, el director construye un ejercicio de montaje creativo donde la caldera se convierte en protagonista. Con una textura analógica en 16 mm y un cuidado diseño sonoro, la pieza reflexiona sobre la psicogeografía del territorio y cómo el ser humano se adapta, ocupa y transforma el espacio. Una metáfora visual sobre la identidad y el paisaje canario.


El tercer cortometraje, ‘Ojo de agua’, de Héctor García, invita al espectador a sumergirse en una experiencia sensorial a través de la belleza natural de una isla desconocida. «El primer baño en un río, la exuberante vegetación que envuelve el paisaje, los sonidos profundos de la noche y la fuerza con la que el agua brota de una roca» marcan el inicio de un viaje sensorial. El corto explora la conexión entre la naturaleza y la percepción, con imágenes que evocan lo ancestral y lo cotidiano.
‘Pepe Dámaso, el pintor de calaveras’
Cerrando la programación, se emite el documental ‘El pintor de calaveras’, producido por Andrés Santana y dirigido por Sigfrid Monleón, que ofrece un retrato inédito del reconocido artista grancanario Pepe Dámaso. Rodado entre 2016 y 2017, el filme acompaña al polifacético creador en un viaje por las Islas, revelando aspectos desconocidos de su vida, su visión del arte y su compromiso con la identidad canaria.