Este jueves, noche de documentales en TV Canaria: ‘La ofrenda: un solo corazón’ y ‘El último arquero’

El canal público recoge dos documentales sobre la tradición y el arte de las Islas transportando a la audiencia a la fiesta de los Corazones de Tejina y la historia del arte contemporáneo de la mano de la cineasta Dácil Manrique de Lara

El artista Alberto Manrique de Lara, conocido como «el último arquero».

Este jueves 21 de agosto, Televisión Canaria dedica parte de su prime time a la cultura y el legado de las islas con dos documentales de producción canaria. A las 22:00 horas, ‘La ofrenda: un solo corazón’ sumerge a los telespectadores en la festividad de los Corazones de Tejina. A continuación, a las 23:00 horas, ‘El último arquero’ invita a un viaje íntimo y personal a través de la memoria y el arte contemporáneo de la mano de la directora Dácil Manrique de Lara.

‘La ofrenda: un solo corazón’, una fiesta declarada Bien de Interés Cultural

Televisión Canaria se adentra en el corazón de una de las festividades más singulares de Tenerife con ‘La ofrenda: un solo corazón’, un documental de Grupo Macaronesia. El trabajo explora la celebración de los Corazones de Tejina, en San Cristóbal de La Laguna, una tradición que fusiona la fe popular con la devoción al patrón del pueblo, San Bartolomé. Este evento, reconocido como Bien de Interés Cultural desde 2003, es un referente de la identidad canaria que ha trascendido las fronteras.

La producción audiovisual refleja la trascendencia de esta festividad, que incluso ha sido galardonada con el Premio Internacional CICOP 2004 en la modalidad de Conservación y Restauración del Patrimonio Intangible. En el documental toman protagonismo los tres gigantescos corazones que representan los núcleos poblacionales de Tejina: El Pico, la Calle de Abajo y la Calle de Arriba. Estas impresionantes estructuras, de unos 12 metros de altura y un peso que ronda los 1.000 kg, son elaboradas artesanalmente cada año con flores, frutos y ramas. El documental muestra el minucioso proceso de confección de estas obras de arte efímero, desde la recogida de la materia prima hasta la revisión y preparación de las espigas y los armazones.

Celebración de los Corazones de Tejina.

‘El último arquero’, un viaje a la memoria familiar y artística

A continuación, la cadena pública emite ‘El último arquero’, la ópera prima de la grancanaria Dácil Manrique de Lara. La obra es una emotiva exploración de la relación de la directora con sus abuelos, el artista Alberto Manrique de Lara y la violinista Yeya Miralles.

El largometraje se articula en torno al viaje de la cineasta, que regresa a su isla natal tras varios años fuera. Su objetivo es un regalo especial para su abuelo: un documental que le ayude a recuperar la memoria perdida tras un ictus y que sirva de tributo a su carrera.

La producción desentraña la valiosa herencia artística de su familia y el legado de su abuelo. Conocido como “el último arquero”, fue uno de los fundadores del movimiento de vanguardia LADAC (Los Arqueros de Arte Contemporáneo), grupo de artistas surgido en Canarias en los años 50 del siglo pasado.

A través de archivos familiares inéditos, diarios y las propias pinturas de su abuelo, la obra introduce a la audiencia en un fragmento esencial de la historia del arte contemporáneo en Canarias.’ ‘El último arquero’ es un testimonio íntimo y conmovedor de cómo el amor y el arte se entrelazan en la vida de dos artistas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias