Televisión Canaria celebra la noche de San Juan y las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria

El ‘Telenoticias2’ y el programa ‘Una hora menos’ ofrecen este domingo una edición especial con motivo de la noche de San Juan, que coincide con la víspera de las fiestas fundacionales de la capital grancanaria

Este domingo 23 de junio, Televisión Canaria celebra la noche de San Juan y se prepara para la celebración de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria con una programación especial que se prolongará hasta el lunes.

A las 20:30 horas, el Telenoticias2 se traslada al exterior del Auditorio Alfredo Kraus, en la playa de Las Canteras, para ofrecer todos los detalles de una doble celebración que reúne en la playa capitalina a miles de personas en una de las noches más mágicas del año.

La presentadora Fátima Plata será la encargada de conducir una edición especial que contará con varios puntos de directo tanto en la playa, como en el Auditorio, donde se hará entrega de los honores y distinciones de la ciudad.

Además, el informativo contará con el cronista oficial de la ciudad, Juan José Laforet, para conocer algunos de los hitos y curiosidades de la historia de Las Palmas de Gran Canaria desde su fundación, a instancias de Juan Rejón, un 24 de junio de 1478.

Justo después del informativo, a las 21:20 horas, el programa ‘Una hora menos‘ convertirá a la playa de Las Canteras en un plató a cielo abierto durante más de tres horas en riguroso directo. Victorio Pérez presentará una edición especial que conectará con ocho puntos del archipiélago en los que la celebración de la víspera de San Juan cuenta con mucho arraigo y tradición, como es el caso de Haría, Vallehermoso, Puerto de la Cruz o la misma capital grancanaria.

El espacio divulgativo de Televisión Canaria ahondará en las celebraciones y ritos vinculados tradicionalmente con la noche de las hogueras de San Juan a través de varios reportajes, entrevistas y con una de las recreaciones de realidad virtual que caracterizan a ‘Una hora menos’.

La noche culminará con un espectáculo musical desde la mismísima barra de Las Canteras
de la mano de un reconocido artista canario, cuya identidad se conocerá el mismo el domingo. El broche final lo pondrá el espectáculo de pirotécnia con la llegada de la medianoche.

Un viaje a través de la historia de Las Palmas de Gran Canaria

Al día siguiente, el martes 24 de junio, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se viste de gala para celebrar que cumple 546 años desde su fundación en 1478.

Desde primeras horas de la mañana, el matinal ‘Buenos Días Canarias‘ (07:45-11:00 horas) conectará en directo con la Plaza de Santa Ana de la capital grancanaria, para ofrecer un bloque informativo dedicado a repasar la historia de la ciudad y de este barrio histórico con entrevistas a diversas personalidades.

Posteriormente, el ‘Telenoticias1‘ (14:40 – 15:30 horas), presentado por Paco Luis Quintana, conectará en directo con la ermita, donde empezó a fundarse la ciudad, donde estará la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, y la directora de la Casa Museo Colón, Carmen Gloria Rodríguez. Además, durante todo el informativo habrá conexiones con actos desde otras ciudades de Canarias que también celebran San Juan.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias