Nueva depuradora y desaladora en Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria invertirá 857 millones en infraestructura hidráulica hasta 2033. Entre los proyectos se encuentra una nueva depuradora y desaladora

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria invertirá 857 millones de euros en el Plan Estratégico de Infraestructuras Hidráulicas 2024-2033. Un plan que prevé una nueva desaladora en la zona norte de la ciudad y una nueva depuradora, ha anunciado la alcaldesa, Carolina Darias (PSOE).

Vídeo RTVC

Este plan establece numerosas actuaciones en infraestructuras, tecnología, capacitación y recursos humanos, y surge por la necesidad de renovar y ampliar las infraestructuras, por las nuevas exigencias legales y medioambientales y con la intención de lograr mayor cobertura territorial en la planificación hidrológica insular, ha indicado Darias en rueda de prensa.

Combatir efectos del cambio climático

Asimismo, prevé una adaptación de las infraestructuras hidráulicas a los posibles efectos del cambio climático, ya que previsiblemente habrá una disminución del agua subterránea y el agua desalada será la fuente de suministro casi en exclusiva.

Igualmente es necesario adaptar el sistema de saneamiento y depuración a las posibles lluvias torrenciales.

Del total de 857 millones de euros del Plan, 386,7 millones se destinarán a abastecimiento y producción (45 %), 278,5 millones a saneamiento y depuración (33 %) y 192,2 millones a actualización de redes (22 %).

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria prevé que este plan se financie con fondos europeos, del Estado, del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria, además de fondos propios.

Se trata de un plan ambicioso, «un plan para el futuro y uno de los hitos más importantes de este grupo de gobierno», que se debatirá en el próximo pleno municipal, ha dicho la alcaldesa.

Duplicar producción de agua desalada

Presentación del Plan Estratégico de Infraestructuras Hidráulicas 2024-2033 / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Presentación del Plan Estratégico de Infraestructuras Hidráulicas 2024-2033 / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Con él se mejorará la calidad del servicio, se reducirán las pérdidas de agua y se protegerá el medio ambiente, según el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

En cuanto al sistema de abastecimiento y producción, el Plan tiene como objetivo duplicar la producción de agua desalada con una nueva desaladora en la zona norte de la ciudad en un lugar todavía por determinar, asegurar la capacidad de suministro a todo el municipio de Las Palmas de Gran Canaria y garantizar el agua desalada a las zonas por debajo de la cota 300.

También está previsto renovar la red de abastecimiento, aumentar la capacidad de regulación de depósitos estratégicos y garantizar alternativas de suministro en zonas estratégicas con sistemas redundantes de abastecimiento.

En cuanto al sistema de depuración y saneamiento, el objetivo es lograr cero vertidos, además de la descentralización de la llegada de las aguas residuales a la nuevas estaciones de bombeo del Teatro Pérez Galdós y de Barranco Seco.

También se eliminarán los puntos de alivio de la red, se introducirán tanques de tormenta para la eliminación de los caudales de lluvia, y se ampliará la capacidad de los colectores principales del sistema.

Igualmente, se renovará la red de saneamiento obsoleta, se mejorará la captación de escorrentía y se ampliará la cobertura de saneamiento a zonas rurales donde ahora no llega, entre otros objetivos. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias