El Gobierno de Canarias incorporará nuevas plazas de dependencia en todas las islas

El Ejecutivo regional ultima, junto a los cabildos, la firma de la sexta adenda al convenio plaza/día del archipiélago

Vídeo RTVC

La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias incorporará nuevas plazas para personas con dependencia, mayores y con discapacidad en todas las islas. «El Gobierno de Canarias está ya ultimando, junto a los cabildos insulares, la firma de la sexta adenda al convenio plaza/día de Canarias, en el que se incluirá un incremento de plazas», afirmó la consejera, Candelaria Delgado, en comisión parlamentaria en respuesta a una pregunta sobre las 72 plazas solicitadas por el Cabildo de Gran Canaria para atender a personas dependientes mayores de 21 años.

Según explicó la consejera, la quinta adenda en vigor se firmó a finales del pasado ejercicio y está vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. «Para mejorar los recursos, en estos momentos estamos cerrando con los cabildos la firma de la sexta adenda, que supondrá un incremento de 15,58 millones de euros, de los que 11,46 millones los aportaría el Gobierno de Canarias y 4,12 millones de euros, los cabildos insulares», añadió.

En concreto, en la isla de Gran Canaria, esta sexta adenda permitirá incorporar 887 plazas nuevas para personas con discapacidad, dependientes o mayores, entre las que se incluyen plazas en centros de día, centros de mayores, teleasistencia, residenciales.

El Gobierno de Canarias incorporará nuevas plazas de dependencia en todas las islas. GOBIERNO DE CANARIAS

Coordinación entre administraciones

La consejera aclaró que la puesta en marcha de esta adenda «depende no solo de este Gobierno de Canarias, en plena coordinación con el Cabildo Insular de Gran Canaria, sino también de la implicación y de la financiación que aporta el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) a esta Comunidad Autónoma en términos del nivel mínimo y nivel acordado, lo que conlleva el incremento del gasto plurianual por el total de plazas y de cabildos».

A este respecto, anunció que el Gobierno canario dispone ya, desde esta misma semana, de la financiación confirmada y certificada por el Estado para aportar el crédito suficiente para hacer frente a esta nueva adenda, por lo que solo restaría la generación de crédito por la Consejería de Hacienda, que se realizará lo antes posible para poder firmar esta sexta adenda.

887 plazas solo para la isla de Gran Canaria

En relación a la petición del Cabildo de Gran Canaria, Delgado aclaró que ya se la he comunicado a esta corporación, en el seno de las comisiones de seguimiento, que la próxima sexta adenda se establece con todos los cabildos «y que, una vez se formalicen los trámites necesarios, se rubricará».

De hecho, según explicó Delgado, el Cabildo de Gran Canaria, además de las 72 plazas requeridas, solicita incluir en el nuevo acuerdo 416 plazas para atención residencial para personas mayores y 97 plazas de atención residencial para personas con discapacidad, lo que suma un total 513 plazas, a lo que hay que sumar la inclusión de 224 plazas en centros de atención diurna (149 plazas para centros de mayores y 75 para personas con discapacidad) y 150 plazas de teleasistencia. En total, 887 nuevas plazas solo para la isla de Gran Canaria.

Además de estos nuevos recursos, se solicita por parte del Cabildo Insular de Gran Canaria, un total de 44.640 horas para el servicio de Promoción de la Autonomía Personal y 80.000 horas para el servicio de Atención Domiciliaria.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias