El obispo de Canarias pide no «buscar votos» con la migración

Más de 10.000 personas fallecieron en la Ruta Canaria durante el año pasado

El obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, apeló este lunes a la comunidad internacional y a Europa a dar una solución al problema migratorio que afecta al archipiélago y pidió que no se use «para buscar votos, hacer política fácil o buscar la polarización política» y «sembrar el miedo».

El obispo de Canarias pide no "buscar votos" con la migración
El obispo de Canarias pide no «buscar votos» con la migración / Archivo RTVC

En la homilía que ofreció con motivo de la festividad de la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria, Mazuelos aprovechó de nuevo este día para reclamar la «solidaridad política» y para señalar que «Canarias no puede ni deba cargar sola con esta realidad» y que hay que luchar para que el Atlántico deje de ser «un cementerio».

Recursos para afrontar la crisis migratoria

Mazuelos también recordó que más de 10.000 vidas se perdieron en 2024 en la Ruta Canaria y la última tragedia ocurrida en aguas de Mauritania el pasado mes de agosto, al naufragar un cayuco con más de 147 personas, entre ellas mujeres y niños.

El obispo solicitó «a los gobernantes, a Europa y a la comunidad internacional, que asuman su parte de responsabilidad y que nadie convierta esta tragedia en un asunto olvidado. Los canarios, especialmente en las islas más afectadas, necesitan recursos para poder responder sin sentirse desbordados«.

La realidad de la migración requiere una respuesta social en la que «reine la humanidad, la responsabilidad compartida, la justicia y las soluciones a largo plazo, no solo parches de emergencia», ha remarcado el obispo Mazuelos, quien ha considerado necesario «invertir en infraestructuras, servicios públicos y programas de convivencia que favorezcan la integración y la cohesión social«.

Además, el obispo hizo hincapié en la necesidad de una «cooperación internacional real» para que las personas no se vean obligadas a migrar por hambre, guerras o falta de futuro, y en la lucha contra las mafias que favorecen la migración ilegal.

Así mismo, ha dicho que no se puede «ignorar el sufrimiento de las personas que han tenido que abandonar sus tierras a causa de la guerra y de la devastación de sus riquezas naturales por las multinacionales sin escrúpulos».

Mazuelos señaló que es preciso «dejar a un lado las ideologías y alzar la voz en Europa para hacer crecer una política de servicio en busca del bien común, que pasa por el respeto a la dignidad de todos los seres humanos» y, al igual que el papa León XIV, pidió por la paz en los lugares del mundo en conflicto, pero en especial por los que afectan a Gaza y Ucrania.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias