Calor sofocante en toda Canarias y alerta por viento en Gran Canaria y La Gomera

La AEMET ha activado avisos en todas las islas por temperaturas que rondarán los 40 grados en zonas de medianías y en el sur de las islas

Las temperaturas serán más altas en las medianías. Arafo, Tenerife. Ana Albendín.

El calor va a predominar estos días en Canarias con temperaturas podrán llegar hasta los 40 grados. La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ha activado avisos naranjas por calor en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, y avisos amarillos en el resto de las islas.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por temperaturas máximas en todas las islas. Una decisión tomada en base a los datos de la AEMET y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos.

La AEMET ha activado avisos en todas las islas por temperaturas que rondarán los 40 grados en zonas de medianías y en el sur de las islas
La sombra y beber líquido son algunas de las recomendaciones de Sanidad. RTVC.

Alerta por viento

Varios bañistas se refrescan en el muelle de Punta Mujeres, en Haría (Lanzarote). El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta en todo el archipiélago ante la ola de calor con temperaturas máximas que llegarán a 34 y 38 grados en algunas zonas, informa la Dirección General de Emergencias. EFE/ Adriel Perdomo

También, ha decretado la alerta por peligro de incendios y viento. En La Gomera y Gran Canaria las rachas de viento podrán alcanzar los 90 km/h. Esta inestabilidad meteorológica tendrá mayor incidencia en los municipios de Agaete, Artenara, Tejeda, La Aldea, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio, Valsequillo y Telde.

La mitad sur de Gran Canaria y La Gomera serán las más afectadas.

En base a la predicción de AEMET también hay prealerta por viento en El Hierro y Lanzarote. En estas islas alcanzará una fuerza de hasta 70 km/h sobre todo en el oeste y sur de la isla del meridiano, y en el este y sureste de Lanzarote.

Calima y calor

Informa: Itziar Pérez.

Este episodio de calor afectará sobre todo a zonas del interior y medianías. Los termómetros podrán subir con mayor intensidad en el interior y sur de Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria.

Las temperaturas mínimas no bajarán de 25 grados.

La calima se ha ido extendido aumentando la sensación de calor sofocante.
Estos días podrían ser los más calurosos del año. Un episodio de calor al que acompaña poco viento, solo en el mar habrá algo de marejadilla.

Para el viernes se espera un cambio de tendencia, con un descenso moderado de los termómetros.

Suspensión de actividades en el exterior

El Cabildo de Tenerife ha recomendado a las diferentes Consejerías de la Corporación Insular que valoren la posible suspensión o aplazamiento de las actividades que tuvieran programadas al aire libre. Unas medidas que también ha extendido a los municipios para prevenir situaciones de riesgo.

En cuanto a la población, se recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales; extremar las precauciones, en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar incendios y tomar medidas de autoprotección frente a las altas temperaturas.

El Ayuntamiento de Antigua, en Fuerteventura, suspende las actividades al aire libre por las altas temperaturas. Mientras se mantenga la Alerta emitida por el Gobierno de Canarias quedarán suspendidas las «Mañanas Deportivas».

La suspensión se extiende desde la tarde de este miércoles, 16 de julio, hasta nuevo aviso.

La medida afecta especialmente a las «Mañanas Deportivas» que se desarrollan en Caleta de Fuste y Antigua.

Según la AEMET, las temperaturas podrían superar los 34ºC en esta parte de Fuerteventura y llegar hasta los 38ºC.

Desde el consistorio, recomiendan protegerse del sol, descansar en lugares frescos y ventilados, utilizar ropa ligera que no sea ajustada e hidratarse bebiendo agua.

Prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas

En Tenerife, se ha activado el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por altas temperaturas. En base a esta medida se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas.

Las altas temperaturas y el riesgo de incendio de forestal han llevado a las autoridades a poner en marcha medidas de grado 1. Por esta razón, se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores -ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas-, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas.

En este aspecto, está prohibido fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte.

En cuanto a la población, se recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales; extremar las precauciones, en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar incendios y tomar medidas de autoprotección frente a las altas temperaturas.

Calor en toda España

Fotografía del sol junto a un aerogenerador este martes, en la localidad de Puerto del Rosario, Fuerteventura. EFE/ Carlos de Saá

34 provincias están en aviso por altas temperaturas. La alerta naranja afecta a Cáceres y Badajoz (Extremadura), Ávila (Castilla y León), Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid), Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Toledo (Castilla-La Mancha), Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla (Andalucía), Lugo, Orense (Galicia), y Comunidad de Madrid y Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, en Canarias.

Este aviso se extiende a Valencia (Comunidad Valenciana), Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja), Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra), Pontevedra (Galicia), Girona, Lleida y Tarragona (Cataluña), Albacete (Castilla-La Mancha), Huesca y Zaragoza (Aragón), Cádiz, Huelva (Andalucía), León, Palencia, Salamanca, Valladolid, Segovia, Soria y Zamora (Castilla y León).

En doce provincias las temperaturas superarán los 40 grados.

Los cielos despejados van a predominar con ausencia de tormentas. Las precipitaciones no afectarán estos días como ocurrió la semana pasada con lluvias torrenciales.

La AEMET prevé para este miércoles una estabilidad generalizada en el país, con cielos despejados y una práctica ausencia de precipitaciones. Únicamente se dará nubosidad baja en litorales de Alborán, con probables brumas y nieblas costeras, que durante la mañana también afectará a zonas del extremo norte peninsular, con bancos de niebla matinales dispersos.

En cuanto a las temperaturas mínimas, no bajarán de 20º en el Mediterráneo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias