Las Palmas de Gran Canaria aumentará en un 50% sus zonas peatonales

Un proyecto contempla la peatonalización de más del 50% en el barrio de Arenales impulsando la movilidad sostenible

Oportunidad para los estudiantes de la ULPGC
El entorno de la Casa África está dentro del proyecto peatonal del barrio Los Arenales. RTVC.

Mejorar la calidad del aire e impulsar el desarrollo sostenible es lo que persigue el proyecto de peatonalización del barrio de Arenales en Las Palmas de Gran Canaria. La zona libre de vehículos aumentará en más del 50 %.

Según el concejal de Movilidad y Distrito Centro del ayuntamiento de capitalino, José Eduardo Ramírez, están trabajando en colaboración con los colectivos vecinales.

Estas áreas tendrán una superficie de 129.350 metros cuadrados y contemplan como epicentro plazas emblemáticas como la de la Feria, la Concordia y la de Perón.

El espacio de actuación abarca una especie de rectángulo cuyo anillo exterior lo componen las calles Murga, León y Castillo, Pamochamoso y Eusebio Navarro (que luego se convierte en Matías Padrón).

Reordenación del tráfico

Se proyectan intervenciones de «calmado de tráfico», reordenando el sentido de circulación de algunas vías y potenciando los servicios de transporte público y bicicleta. Con la estación de Sítycleta y dos paradas de Guaguas Municipales.

El proyecto contempla la creación de varias áreas peatonales en la plaza del Padre Hilario y a lo largo del conocido como ‘Pasaje entre edificios’ paralelo a las calles Obispo Rabadán y la plaza de la Feria.

El más grande de estos espacios será el que se propone desde la plaza de La Feria y la de la Constitución, discurriendo a lo largo de la calle Alfonso XIII, y en Tomás Morales, en el tramo entre Dr. Waksman y Galo Ponte.

Con las intervenciones proyectadas, los espacios peatonales se multiplican en más de un 50 %, de 17.385 a 26.450 metros cuadrados.

Para Ramírez ‘Arenales cambia de aires’ porque «queremos que en el barrio se viva de otra manera, que la movilidad sea distinta, donde el protagonismo lo tengan sobre todo los peatones».

El anuncio de este nuevo proyecto, en la calle Tomás Morales, entre Dr. Waksman y Galo Ponte, coincide con el tradicional ‘Día Sin Coches’ de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que cuenta con actividades infantiles para niños y niñas de los CEIP Aguadulce y Giner de los Ríos, además de charlas sobre accesibilidad a cargo de la organización ‘La vida en positivo’.

Por la tarde, a partir de las 16.30 horas, el mismo espacio acogerá una muestra de los talleres que tienen lugar en el Centro Cívico Suárez Naranjo, así como la exposición de obras del Taller y Ruta Pictórica de Guaguas Municipales y diversas actividades a bordo de la Sítycleta Sin Límites y otras bicis adaptadas de la asociación ‘La vida en positivo’.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias