La Virgen de Las Nieves el 1 de noviembre realizará un recorrido por las zonas más afectadas por la erupción del volcán: La Laguna, Todoque y el cementerio de Las Manchas. El Cabildo de La Palma habilita guaguas gratis
Guaguas gratis para una de las citas importantes este año en La Palma. El 1 de noviembre miles de personas se reencontrarán con la Virgen de las Nieves, patrona de La Palma, en uno de los lugares que más sufrió con la erupción del volcán.
Paradas y horarios de las guaguas gratis para los peregrinos
Desde las 9:00 horas comenzará el transporte gratuito desde tres puntos clave:
- Oficina de Turismo del Puerto de Tazacorte
- Estación de guaguas de Los Llanos de Aridane
- Frente al Ayuntamiento de El Paso
En el recorrido está previsto que se realice por la carretera LP-211. Durante este sábado esta carretera estará operativa en ambos sentidos.
A lo largo del itinerario, las guaguas realizarán paradas, en puntos emblemáticos y simbólicos de la erupción volcánica:
- La iglesia de San Isidro Labrador en La Laguna
- Parada en la antigua ubicación de la iglesia de San Pío X de Todoque
- Cementerio de Nuestra Señora de Los Ángeles de Las Manchas
Punto central del recorrido, cementerio de Las Manchas
A partir de las 12:00 horas, se realizará una Solemne Ecuaristía en el cementerio de Las Manchas.
Al término de la Eucaristía. las guaguas realizarán el regreso desde el punto en el que se dejó a los peregrinos y con destino a los puntos de inicio del recorrido en Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso a partir de las 13:30 horas
Desde el Cabildo de La Palma insisten que este servicio de transporte está destinado a aquellas personas que no dispongan de otro método de acceso a los distintos puntos de la peregrinación. Se busca facilitar la participación en un acto importante para la comunidad del Valle de Aridane.


