El paro juvenil aumenta hasta el 26,5 % en España en el primer trimestre del año

Este aumento supone 1,63 puntos más que al cierre del 2024

Canarias obtuvo 400 nuevos empleados en el primer trimestre de 2025

La tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el primer trimestre del año en el 26,5 %. Este dato supone 1,63 puntos más que al cierre de 2024, de acuerdo con la encuesta de población activa (EPA) publicada este lunes.

El paro juvenil aumenta hasta el 26,5 % en España en el primer trimestre del año
Canarias registra una tasa del 32,06 % de desempleo juvenil / Europa Press

El número de jóvenes desempleados entre 16 y 24 años aumentó hasta 450.900 personas durante este primer periodo del año, 16.500 personas más que en el último trimestre de 2024.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los hombres son los más damnificados por esta nueva cifra

Los hombres, con 245.100 varones en desempleo, son los más damnificados tras registrar 18.100 más que a cierre de 2024. Por el contrario, entre las mujeres menores de 25 años el paro ha disminuido en 1.600 personas, hasta un total de 205.800.

Canarias registró un crecimiento en el paro juvenil

Canarias ha presentado un incremento del 7,32 % durante este periodo de tiempo con una tasa de desempleo juvenil del 32,06 % en el primer trimestre del año.

Por territorios, Ceuta y Melilla siguen presentado las tasas más altas de desempleo juvenil, del 64,67 y el 58,48 %, respectivamente. Extremadura es la comunidad con la tasa más alta, del 41 %, frente al País Vasco que presenta la más baja, del 13,35 %.

No obstante, la tasa de paro ha aumentado en la mayoría de territorios, salvo en Andalucía, Asturias, Cataluña, Navarra y País Vasco, donde ha disminuido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias