Las redes sociales utilizan el llamado ‘clickbait’ para mostrar las similitudes entre los paisajes de Canarias con otros lugares, como Perú, Hawái o Indonesia

Con la explosión de las redes sociales y, en concreto, de los contenidos sobre viajes y turismo se ha puesto de moda la comparación de lugares de Canarias con otros puntos del mundo con el llamado ‘clickbait’.
Esta técnica se utiliza para llamar la atención de los los usuarios a hacer clic en un enlace, noticia o video de manera que genere más visitas en una cuenta o web. Muchas veces, este tipo de contenidos no es fidedigno e, incluso, rozan lo engañoso.

Así, esta práctica es cada vez más habitual en las redes sociales, cuyo objetivo es ganar seguidores, así como visibilidad en plataformas, como Instagram o TikTok.
El ‘clickbait’ con entornos de Canarias es ya una realidad. En las redes hay muchas comparaciones de La Palma con Hawái, de La Gomera con Indonesia o de Masca, en Tenerife, con Perú, lugares con semejanzas paisajísticas que se utilizan en los medios digitales para crear contenido.