Piden diez años a los patrones de un cayuco por poner en peligro a migrantes

La Fiscalía Provincial de Las Palmas también los acusa de golpear a uno por no quitarse un amuleto. El cayuco llegó en mayo de 2024 a Gran Canaria

La Fiscalía Provincial de Las Palmas ha solicitado diez años de prisión para los tres patrones senegaleses de un cayuco que llegó en mayo de 2024 a Gran Canaria por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de lesiones al golpear a uno ocupantes por no quitarse un amuleto cuando se lo ordenaron.

La Fiscalía Provincial de Las Palmas además destaca las condiciones insalubres y sin seguridad de la navegación / Europa Press archivo
La Fiscalía Provincial de Las Palmas además destaca las condiciones insalubres y sin seguridad de la navegación / Europa Press archivo

Se trata de una embarcación irregular que partió de las costas de Mauritaria y que fue rescatada siete días después, el 13 de mayo del año pasado, por parte de la Guardamar Talía de Salvamento Marítimo con 172 personas tanto de origen subsahariano como asiático.

En su escrito, la Fiscalía indica que el cayuco era patroneado por tres senegaleses mayores de edad y que, de común acuerdo con otras personas, organizaron la travesía «a sabiendas de que contravenían las normas sobre la entrada de extranjeros».

Además, en la embarcación, de 26 metros de eslora, carecía de cualquier sistema de seguridad y los inmigrantes viajaron en condiciones de espacio, higiénico-sanitarias, víveres y de seguridad que eran deficientes e insalubres, lo que ponía en peligro la vida e integridad de todos ellos.

Agresión por un amuleto

De la investigación se extrae que en un momento determinado de la travesía, y ante los problemas que el motor presentaba el cayuco, los acusados ordenaron a los pasajeros desprenderse de sus amuletos al entender que les podría estar dando mala suerte.

No obstante, uno de los inmigrantes no se quitó un amuleto que llevaba en el brazo, lo que hizo que los patrones comenzaran a golpearle y posteriormente lo maniataron causándole heridas múltiples en cara, cuero cabelludo y región cervical.

Finalmente, los tres encausados se encuentran privados de libertad por estos hechos desde el día, 22 de mayo de 2024.

Para el ministerio fiscal, estos hechos suponen delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros –para lo que solicita ocho años de cárcel– y de lesiones –para lo que pide dos años de prisión–, mientras que el juicio tendrá lugar el próximo 5 de noviembre en la Sección VI de la Audiencia Provincial de Las Palmas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias