En 2024 las estafas informáticas se redujeron en algo más del 3% respecto a 2023
Cada vez son más comunes las estafas a través de los dispositivos móviles. Actúan mediante mensajes de texto, whatsapps o incluso llamadas clonando las voces de un contacto de la agenda. Por su parte y ante esta situación, los expertos recomiendan desconfiar siempre.
Por tanto, mucho cuidado si se recibe un mensaje con una multa de la DGT, un paquete por recoger o un supuesto cargo a la tarjeta, pues son algunas de las estafas más comunes a través de los teléfonos móviles.
Tipos de estafa
Sin duda, intentos de estafa que incrementan cada año un 400%, según los expertos. Cabe destacar que uno de los últimos métodos se está llevando a cabo a través de solicitudes de bizum, hackeando números de teléfono.

Del mismo modo, con la aparición de la inteligencia artificial, se puede llegar a conseguir replicar la voz de una persona conocida. Así es que, mucha precaución porque en España se comenten más de 450.000 ciberdelitos al año.
Proporción de datos
En 2024 las estafas informáticas se redujeron en algo más del 3% respecto a 2023. Para que sigan disminuyendo las cifras se recomienda, ante la duda, nunca pinchar enlaces, facilitar datos o enviar dinero si no nos resulta del todo familiar.
