Televisión Canaria emitirá este sábado esta gala que reconoce la labor y aportación a las Islas de personas en diversos ámbitos
La cita está conducida por la periodista Ángeles Blanco y la presencia escénica de una inteligencia artificial holográfica
Televisión Canaria presenta este fin de semana uno de los eventos culturales y de sostenibilidad más relevantes del Archipiélago: los Premios AZUL ZERO 2025. La gala, grabada el pasado 14 de noviembre en el emblemático Auditorio de Jameos del Agua, en Lanzarote, se emitirá este sábado 22 de noviembre a las 23:50 horas, justo después del programa musical ‘Noche de Taifas’.
Esta segunda edición de los galardones, anteriormente conocidos como Premios Abora, se consolida como una cita imprescindible que rinde homenaje a aquellas personas e instituciones que han destacado por su compromiso con la sostenibilidad, la equidad social y el equilibrio medioambiental, dejando una huella positiva y una fuente de inspiración para toda la sociedad canaria.
Una gala teatralizada e innovadora
La emisión de los Premios AZUL ZERO 2025 ofrece un espectáculo único gracias a su puesta en escena teatralizada e innovadora, que establece un diálogo fascinante entre la experiencia humana y la tecnología. La reconocida periodista Ángeles Blanco (Mediaset) asumió la conducción del evento, acompañada por «Zero», una inteligencia artificial holográfica. Juntas, fusionaron la elegancia y la emoción humana con la conciencia digital para reflexionar, con emoción y vanguardia, sobre el futuro del planeta. La participación de la IA no solo aportó un enfoque de vanguardia a la gala, sino que simboliza la urgente necesidad de colaborar entre todos los ámbitos para la búsqueda de soluciones medioambientales en el presente y el futuro.
Reconocimiento a figuras de impacto global y local
El evento reconoció a figuras que han marcado una diferencia significativa en diversos ámbitos, desde la salud pública hasta la arquitectura sostenible, reflejando el alcance global y local de estos premios. Entre los galardonados de esta edición se encuentran Myrna Cunningham por su carrera dedicada a los derechos indígenas, María Neira como referente global en defensa de la salud, y el fundador de ECOALF, Javier Goyeneche, por revolucionar la industria textil. También fueron reconocidos la doctora en Astrofísica Antonia Varela Pérez, que ha convertido la protección del cielo nocturno en un modelo global, y el arquitecto y visionario lanzaroteño César Manrique (a título póstumo), pionero en integrar arte, naturaleza y sostenibilidad.
La lista de premiados se completa con nombres destacados como Carlos Mallo, Mariam Issoufou, Patricia Yurena Rodríguez, Carl Honoré y José Díaz, todos ellos por su valiosa contribución a la sociedad. Televisión Canaria invita a su audiencia a no perderse este sábado un evento que, más allá de la entrega de premios, se consolida como un referente cultural y de sostenibilidad, inspirando a toda la sociedad a través de historias de talento y compromiso con el Archipiélago.


