Con 1.450 metros cuadrados de superficie el escenario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife evocará el ambiente colorido y festivo de los pueblos de América Latina, el Caribe o Canarias
El escenario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026 imita una bulliciosa plaza colonial «con mucha vida» que invita al baile, ya que esta fiesta estará dedicada a los ritmos latinos, y ocupará una superficie de 1.450 metros cuadrados en el Recinto Ferial, con cuatro rampas de acceso y 175 metros cuadrados de pantallas LED integradas.
El diseño del escenario, obra del escenógrafo Sergio Macías, prescinde de la forma de diamante utilizada el año pasado y apuesta por una estructura “más ambiciosa” que permitirá mejorar la visibilidad y las retransmisiones televisivas.
Macías ha destacado en rueda de prensa que la plaza en la que se convertirá el Recinto Ferial evocará el ambiente colorido y festivo de cualquier pueblo de América Latina, el Caribe y Canarias, con edificaciones coloniales, arte urbano y una estructura interactiva que invitará al público a sumergirse en la fiesta.
Recreará así una experiencia inmersiva inspirada en las plazas coloniales, con balcones, farolas, callejones y puestos callejeros que integrarán a figurantes y artistas. Contará con detalles como pilares convertidos en tambores, una gran puerta de trompetas de murga de cinco metros y medio de altura o una alusión a las favelas brasileñas en la parte trasera.
Asimismo, Macías ha adelantado que el escenario incorporará también murales y carteles de arte urbano como homenaje a personajes del Carnaval, con numerosos guiños visuales aún por desvelar.
Según ha indicado, la construcción avanza “en buen tiempo”, con las piezas ya en fabricación para su montaje en el recinto ferial.
Las fiestas comenzarán el 16 de enero
El alcalde, José Manuel Bermúdez, ha recordado que las fiestas comenzarán el 16 de enero con la gala inaugural y que los concursos arrancarán una semana después.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, ha explicado que el escenario podrá acoger entre 6.500 y 7.000 personas y que por él pasarán más de 10.000 participantes, en su mayoría amateurs. Caraballo ha avanzado que el próximo 11 de febrero se celebrará la gala de elección de la reina adulta y que en los próximos días se conocerá el cartel del Carnaval, para el que se han registrado más de 19.000 votos populares.


