En un comunicado, el Juzgado de Violencia n°1 de Santa Cruz de Tenerife ha informado del delito del que se acusa Rayco García, que ha quedado en libertad provisional
![El consejero y segundo máximo accionista del CD Tenerife, Rayco García. Imagen de recurso EFE](https://rtvc.es/archivos/2025/02/Rayco_Garcia-1024x672.jpg)
El Juzgado de Violencia n°1 de Santa Cruz de Tenerife ha comunicado que la persona detenida este miércoles por la Policía, el consejero y segundo máximo accionista del CD Tenerife, Rayco García, está investigada por la posible comisión de un delito de coacciones en el ámbito de la violencia de género y ha quedado en libertad provisional.
Rayco García ha prestado declaración este jueves tras su detención por la Policía Nacional este miércoles, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
Rayco García tiene previsto asumir la presidencia del Tenerife una vez Paulino Rivero abandone el cargo el 30 de marzo. García se hizo con las riendas del club al reunir los apoyos necesarios para destituir a los dos consejeros de confianza del máximo accionista, José Miguel Garrido, y nombrar a otros dos con los que se garantiza la mayoría en el órgano de dirección.
El club celebrará dentro de ocho días una junta extraordinaria de accionistas, solicitada por Garrido, en cuyo orden del día figuran tres puntos: el cese y el nombramiento de los miembros del consejo de administración; la delegación de facultades para la ejecución, elevación a público y solicitud de inscripción de los acuerdos que se adopten; y ruegos y preguntas.
A la delicada situación institucional del CD Tenerife se suma la deportiva, con el equipo a 11 puntos de los puestos de salvación en LaLiga Hypermotion (Segunda División).
![https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)
Comunicado del CD Tenerife
El CD Tenerife ha emitido este jueves un comunicado en el que muestra su respeto por la investigación judicial abierta a su segundo mayor accionista, Rayco García, por un delito de coacciones en el ámbito de la violencia de género, y ha garantizado «máxima responsabilidad y transparencia» en el proceso.
Asimismo, expone que rechaza «todo tipo de violencia y considera inaceptable cualquier comportamiento que vaya contra la dignidad y los derechos de las personas, y en particular la violencia de género», que «condena rotundamente».
Igualmente muestra su «respeto absoluto» al principio de presunción de inocencia, derecho inherente a toda persona que ha sido acusada de cometer un delito y se compromete ante sus accionistas y aficionados a actuar «en coherencia con los principios éticos y valores» que han guiado históricamente a la entidad.