El trabajo ‘Memorias de Guayedra: ¿héroe o traidor?’, creado por alumnado de aulas Enclave, Formación Profesional Adaptada y 3.º de ESO, obtiene el premio al Mejor Guion en el Festival CADI 2025 de Barcelona
El documental ‘Memorias de Guayedra: ¿héroe o traidor?’, realizado por una veintena de estudiantes del Instituto de Educación Secundaria (IES) Agaete Pepe Dámaso, en Gran Canaria, ha vuelto a ser reconocido en el ámbito estatal al obtener el premio al Mejor Guion en la cuarta edición del Festival CADI 2025. Es un certamen celebrado en Barcelona dedicado a producciones audiovisuales vinculadas a la discapacidad intelectual.
Documental inclusivo
El centro presentó al festival dos trabajos recientes elaborados desde las aulas Enclave, la Formación Profesional Adaptada y 3.º de ESO: ‘Memorias de Guayedra’ y ‘El avaro canario’. El primero de ellos obtuvo las nominaciones en las categorías de mejor cortometraje y mejor guion, y finalmente fue galardonado en este último apartado.
El documental premiado aborda las dos visiones históricas sobre la figura del rey indígena Tenesor Semidán, bautizado posteriormente como Fernando Guanarteme. Ofrece al público un relato audiovisual que invita a reflexionar sobre la conquista castellana del archipiélago.
El proyecto estuvo liderado por las docentes Fátima Bolaños como directora; Elisandra Cruz como codirectora; Teresa Pérez como guionista; y Juani González en la asistencia de dirección. Combina investigación histórica con la participación activa del alumnado en la interpretación, el guion y el proceso técnico del rodaje.
Este premio se suma a otros reconocimientos obtenidos anteriormente por la misma obra, como las dos distinciones. Una en el Festival Internacional Escolar eMove de Madrid en las categorías de Mejor Corto Documental de Educación Especial y de Premio Especial del Jurado. Otra fue el galardón a la Inclusión en la muestra educativa Sin Recortes en Corto, celebrada en Las Palmas de Gran Canaria.
Certamen inclusivo
El Festival CADI está organizado por el Centro Ocupacional Can Carreras – Asproseat. Se celebra en Barcelona y tiene como objetivo visibilizar el talento de personas con discapacidad intelectual a través de la creación audiovisual. Este certamen destaca proyectos en los que este colectivo participa de forma activa tanto delante como detrás de las cámaras, reforzando su presencia en la cultura audiovisual.
Este nuevo reconocimiento que recibe el IES Agaete Pepe Dámaso lo sitúa como un referente en la producción audiovisual inclusiva y pone en valor el trabajo del profesorado, el alumnado y las familias implicadas en iniciativas que fortalecen la inclusión educativa.


