Una iniciativa del Área de Salud de Gran Canaria obtiene un accésit en los Premios Afectivo Efectivo por su labor en el bienestar de personas cuidadoras
La salud de quien cuida también importa. El proyecto La experiencia de cuidar a quien cuida, impulsado por la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria del Servicio Canario de la Salud, ha sido reconocido a nivel nacional. El programa recibió uno de los accésit ex aequo en los XI Premios Afectivo Efectivo 2025, entregados este lunes en el Auditorio del Museo Reina Sofía, en Madrid.

Esta iniciativa nació del trabajo conjunto entre profesionales de Enfermería del Servicio Canario de Salud y expertas en evaluación e investigación sanitaria. En concreto, participaron María Paula Martín, Aroa Camejo, Dolores Ruano y Beatriz Candela, junto a Yolanda Álvarez y Andrea Duarte, investigadoras de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) y del SESCS.
El jurado premió la propuesta en la categoría Mejor Iniciativa que mejore los resultados en salud de los pacientes. También destacó su impacto directo sobre el bienestar de las personas cuidadoras.
Talleres para mejorar la calidad de vida
La experiencia de cuidar a quien cuida se centra en la intervención educativa grupal. Los talleres, desarrollados en la zona de Ciudad Alta de Las Palmas de Gran Canaria, buscan empoderar a quienes cuidan con herramientas prácticas.
Durante las sesiones se han abordado diferentes temas relacionados con la salud de quienes cuidan. Entre ellos, primeros auxilios, manejo del estrés, prevención de caídas, higiene postural, ejercicio físico y movilización de pacientes encamados, entre otros.
Reducir la carga invisible del cuidado
Cada vez más pacientes permanecen en su hogar durante los tratamientos. Esto incrementa la necesidad de cuidados en el entorno familiar, y con ello, la presión sobre quienes asumen ese rol.

El proyecto parte de una realidad evidente: las personas cuidadoras suelen anteponer las necesidades del otro a las suyas propias. Esto puede llevar a la sobrecarga física y emocional.
Un premio que pone en valor la atención integral
La directora general del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de Salud, Rita Tristancho, participó en la ceremonia de entrega de premios, que busca destacar propuestas con visión humanista, innovación y compromiso social.
Los Premios Afectivo Efectivo, impulsados a nivel nacional, reconocen el trabajo de asociaciones de pacientes, personal sanitario, universidades, fundaciones y medios de comunicación que promueven una atención más cercana y empática.