Recuperar el antiguo humedal de La Laguna es viable

El proyecto para recuperar el antiguo humedal de La Laguna es viable y estará listo alrededor del mes de agosto

Un estudio hidrogeológico ha confirmado que es viable recuperar el antiguo humedal que dio nombre a La Laguna, cuyo proyecto de ejecución se encuentra avanzado y será entregado el próximo mes de agosto, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento de la localidad tinerfeña.

Así lo han confirmado en rueda de prensa el alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, y el consejero delegado de la empresa pública Gestur Canarias, Agoney Piñero, quienes han revelado que los estudios técnicos realizados respaldan la viabilidad de esta ambiciosa actuación de regeneración ambiental, protección civil y lucha contra el cambio climático.

Recuperar el antiguo humedal de La Laguna es viable

En concreto, los sondeos geotécnicos han permitido determinar con precisión las cotas del nivel freático y caracterizar las diferentes tipologías del terreno, datos esenciales para la correcta definición técnica de este futuro espacio, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Condiciones del entorno

Junto con el estudio hidrogeológico, dichos trabajos han servido para validar que las condiciones del subsuelo y del entorno hacen posible la recuperación del antiguo humedal con garantías técnicas, ambientales y urbanísticas.

Tras la obtención de estos resultados favorables, se ha comenzado a elaborar el proyecto de ejecución, que actualmente se encuentra en un alto grado de desarrollo y próximo a finalizarse.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Enclave con mucho valor

El alcalde Luis Yeray Gutiérrez ha señalado que esta actuación representa la recuperación de un enclave de enorme valor simbólico e histórico para la ciudad, y también ofrecerá novedosas oportunidades urbanas y ambientales, puesto que ayudará a reducir el riesgo de inundaciones en la zona, contribuirá a mejorar la adaptación del municipio frente al cambio climático y generará una gran zona verde abierta al uso y disfrute de la ciudadanía.

Además, Gutiérrez ha incidido en que el futuro humedal urbano se plantea como una infraestructura multifuncional, que combinará la conservación del patrimonio natural con espacios para el paseo y ocio, la educación ambiental y la mejora de la calidad de vida.

El Ayuntamiento tiene avanzadas las conversaciones con los propietarios y propietarias de las parcelas afectadas para acordar la adquisición de dichos terrenos, bajo el marco del interés general autonómico que conlleva este proyecto.

Flora del lugar

Asimismo, dentro del proyecto se ha incluido un anexo del catedrático de la Universidad de La Laguna en Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, José María Fernández, en el que se indica la flora que debe implantarse en el humedal, junto con medidas complementarias para combatir la presencia de larvas de mosquitos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias