Este sábado la Red Feminista de Gran Canaria pidió la destitución de la consejera Delgado por «inacción», quien defendió que ningún proyecto del Pacto de Estado se perderá
La consejera de Bienestar Social del Gobierno canario, Candelaria Delgado, ha insistido este sábado en que «no se perderá ningún proyecto financiado con los Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género» y que ya se han liberado casi cinco millones de euros de los 9.394.000 euros que correspondieron a las Islas.
En un comunicado, Delgado ha respondido así ante las declaraciones efectuadas por la Red Feminista de Gran Canaria, que ha señalado que el Instituto Canario de Igualdad (ICI) «no ha invertido ni un solo euro a mitad de noviembre» de los citados fondos y que ha pedido la destitución de Delgado y de la responsable del citado organismo, Ana Brito, por la «inacción» de ambas frente a la violencia machista.
Delgado ha explicado que de los proyectos financiados este año con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género figuran 18 del ámbito de juventud.
Inejecución del 21,6%
Además, ha indicado que el resto del crédito, una vez que el Estado ha dado por justificados todos los proyectos de 2024, se liberará antes de finalizar el año, ya que se ha acordado con las propias entidades que los desarrollarán que se financiarán con ese remanente y que con ello continuarán ejecutándolos a principios de 2026, lo que ha sido autorizado por el Ministerio de Igualdad. En este reparto adicional, se incluirán proyectos del ICI, Juventud y Justicia, según la nota.
«No tiene ningún sentido que argumenten que el ICI no ha ejecutado sus fondos cuando la semana pasada nos llegó un documento de Hacienda confirmando que, hasta el 30 de septiembre, es el organismo con menor porcentaje de inejecución«, ha recalcado Delgado.
La consejera ha manifestado que «confundir a la ciudadanía, diciendo que se ha ejecutado solo un 16% del presupuesto cuando la realidad es que el porcentaje de inejecución es del 21,6 %, da idea de la falta de rigor en la interpretación de los datos y, desde nuestro punto de vista, invalida cualquier ataque a esta Consejería, si estos no se basan en hechos fehacientes sino en bulos».
Refuerzo del ICI contra la violencia de género
Por su parte, la directora del ICI ha asegurado también que el Instituto está trabajando, desde que empezó la legislatura, en reforzar la lucha contra la violencia machista.
«Manifestaciones como las vertidas este sábado ponen en entredicho no mi labor, sino la del personal que trabaja día a día, sin descanso, por mejorar la atención y el servicio a la ciudadanía, incluyendo personal de apoyo. Esto se nota en el grado alto de ejecución presupuestaria», ha remarcado.
«Si estos repartos no se han realizado antes, no ha sido, en ningún caso, debido a que el ICI no esté trabajando, sino porque había que justificar previamente los anteriores. Aun así, los proyectos cuya ejecución es vital para la lucha contra la violencia de género y la igualdad, se han mantenido y se han desarrollado sin esta financiación, como son los puntos violeta, los centros de crisis 24 horas, o los puntos de encuentro familiar…», ha explicado Brito.
Compromiso «claro y firme» del Gobierno
El compromiso del Gobierno de Canarias en el ámbito de la violencia machista es «claro y firme», y prueba de ello es que el Instituto Canario de Igualdad (ICI) contará con 14,7 millones en su presupuesto de 2026, un millón más que en 2025, destinados a reforzar la atención contra la violencia machista y la red de servicios del 1-1-2, que aumentará de 8 a 14 técnicas para atender este dispositivo, ha avanzado Brito.
Además, ha recordado que Canarias cuenta con diferentes recursos para la atención y la protección de las mujeres, pues dispone de cinco centros de crisis abierto las 24 horas para violencias sexuales, que están operativos en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma (atención social, jurídica y psicológica; derivaciones desde 112, educación y sanidad).
Declaraciones de la Red feminista
La Red Feminista de Gran Canaria, apoyada por el Foro contra la Violencia de Género de Tenerife, reclamó este sábado la destitución de la consejera Delgado, y de la directora Brito por su «inacción» ante la violencia machista.
Además, solicitaron una reunión urgente con el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, y el vicepresidente del Ejecutivo, Manuel Domínguez, para abordar los «inadmisibles datos» que sitúan a Canarias como una de las comunidades autónomas con la tasa más alta de mujeres víctimas de violencia machista y la «parálisis» de las políticas en favor de la igualdad, según ha informado la Red Feminista en un comunicado con motivo de la rueda de prensa que ha ofrecido.
La Red Feminista ha destacado que la «parálisis institucional en materia de igualdad ha sido evidenciada por el bloqueo por parte del ICI de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género», ya que de los 10 millones de euros con los que financia el Ministerio de Igualdad a Canarias, «el ICI no ha invertido ni un solo euro a mitad de noviembre», señala el comunicado.
Asfixia a los proyectos y a las ayudas de las víctimas
Según el citado colectivo, el departamento ha sacado una orden de pago esta semana, dando a las responsables de proyectos a penas cuatro semanas para desarrollarlos, lo que ha llevado a numerosas entidades y profesionales a anunciar que sus proyectos no podrán desarrollarse.
Las entidades feministas han advertido de que el Ministerio de Igualdad condiciona los presupuestos futuros a la capacidad de ejecución de las comunidades, por lo que «la caída de proyectos en 2025 asfixiará a futuro toda una red de proyectos, líneas de trabajo y ayudas a las víctimas que ha tardado décadas en consolidarse».
Estas acciones «requieren de mayores recursos y estabilidad, no de la inoperatividad del actual equipo político encabezado por Candelaria Delgado», han remarcado.
El colectivo señala «personas sin formación» en materia de género
Así mismo, han hecho hincapié en que «los datos de violencia contra las mujeres empeoran, poniendo a Canarias en lo más alto en cuanto a número de víctimas de violencia de género y número de mujeres asesinadas», mientras que el Gobierno de CC y PP «desmantelan décadas de trabajo por parte del movimiento feminista, de recursos de apoyo, de proyectos de promoción de igualdad».
Los colectivos feministas de la Red grancanaria han criticado la gestión de la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad, un centro que han calificado como «fantasma» y del que es responsable Juan Martínez Doreste.
«En igualdad el Gobierno de Canarias ha colocado a personas sin formación ni trayectoria en la materia, sin interlocución real con el movimiento feminista, como es el caso del actual viceconsejero de igualdad y diversidad», mantienen estos colectivos en el comunicado, en el que piden a Clavijo que designe a responsables «con solvencia y trayectoria acreditada en materia de igualdad y violencia de género».
Plan autonómico contra la violencia de género
La Red Feminista de Gran Canaria ha reclamado un plan autonómico de contingencia contra la violencia machista y por la igualdad que incluya un incremento de recursos humanos y materiales para dar servicios sostenidos en el tiempo, y que estos lleguen de manera más ágil, así como «coordinación real con ayuntamientos, cabildos y tejido asociativo feminista y mecanismos claros de evaluación».
Además, ha considerado que lucha contra la violencia machista debe ser «una prioridad política» y que es preciso una estrategia transversal que implique de manera efectiva a Educación, Sanidad, Justicia y Servicios Sociales.


