El Gobierno de Canarias encarga por 17 millones de euros las obras de la planta de compostaje que deberán estar acabadas en 2027

La consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias ha encargado por 17 millones de euros las obras del Complejo Ambiental de Zurita.
Después de varios años de retrasos, estos trabajos mejorarán la eficiencia del sistema y reducirán la huella ambiental.
Por un lado, se ejecutará la planta de clasificación, que separará y valorizará los residuos reciclables, que no se separan en origen, y por otro la planta de compostaje, que transformará la fracción orgánica en compost utilizable para fines agrícolas, forestales y paisajísticos.
Reducción de vertidos
Los vertidos se reducirán en un 10% es se mejorará la capacidad de recuperación de materiales reciclables. Mejorando la clasificación de residuos en origen.
La gestión de residuos en Fuerteventura va a cambiar con estas obras. El consejero del área, Mariano H. Zapata, ha destacado que supone «cumplir con un compromiso prioritario de este Gobierno: garantizar una infraestructura esencial, eficiente y sostenible que la isla llevaba años reclamando”.
El consejero añadió que “por primera vez, la isla podrá gestionar y valorizar sus residuos de forma eficiente, reduciendo la cantidad que acaba en vertedero y aprovechando mejor sus recursos».
Unas obras que irán en la línea de cumplir con el Plan de Acción de Economía Circular de Canarias para que el 55% de los residuos municipales deberán reciclarse o reutilizarse antes de 2030.