Clavijo y Torres buscan apoyos para sacar adelante la modificación de la Ley de Extranjería

Entre martes y miércoles se llevarán a cabo las reuniones para conseguir el apoyo a la modificación de la Ley de Extranjería

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha comenzado este martes la ronda de contactos con los representantes de las fuerzas políticas en el Congreso de los Diputados para abordar la modificación de la Ley de Extranjería acordada entre Gobierno de Canarias y Gobierno del Estado.

Informa: Javier Hernández

La agenda de reuniones, a la que también asistirá el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se desarrollarán a lo largo de este martes y miércoles en la sede de la Cámara Baja.

El objetivo de las reuniones es lograr una mayoría en la Cámara Baja para sacar adelante la modificación de la ley. De esa manera, se podrá proceder al reparto de los menores migrantes no acompañados que llegan a Canarias a las diferentes comunidades autónomas de manera urgente.

El Gobierno de Canarias ya ha advertido en múltiples ocasiones de la saturación de los centros de menores del archipiélago. Además, las previsiones de llegadas de migrantes para este verano y hasta fin de año del Ministerio del Interior, así como de la Unión Europea, dificultarían aún más la atención a los menores migrantes.

El Ejecutivo canario se ha mostrado partidario que la vía para que salga adelante la modificación legislativa en el Congreso sea el decreto-ley. De ser así, el proceso se prolongaría meses, agravando aún más la situación migratoria en las islas.

Informa: Elena Falcón

Podemos apoyará la reforma

El diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha anunciado que apoyarán la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería para activar la derivación obligatoria de menores migrantes no acompañados a otras comunidades y creen que España tiene que acoger a los menores «en las mejores garantías».

Además, ha añadido que en Podemos consideran que «hay que cumplir los derechos humanos» y que, para ello, «se tienen que implicar todas las comunidades autónomas, no es solamente una cosa ni de Canarias, ni de Andalucía, ni de las comunidades del sur, tiene que ser todo el país el que dé cuenta de la crisis migratoria».

Modificación de la Ley de Extranjería. Imagen: El ministro de Political Territorial y Memoria Democrática, Angel Victor Torres (c-i), junto con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (c-d), durante la reunión con los diputados del grupo mixto Cristina Valido, de Coalición Canaria y de UPN, Alberto Catalán. EFE
El ministro de Political Territorial y Memoria Democrática, Angel Victor Torres (c-i), junto con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (c-d), durante la reunión con los diputados del grupo mixto Cristina Valido, de Coalición Canaria y de UPN, Alberto Catalán. Imagen EFE

El PP contará con sus autonomías

La dirección nacional del PP sostiene que «no va a marcar la postura» de sus barones territoriales respecto al mecanismo de reparto de menores migrantes acordado entre el Gobierno y Canarias, y apela a la «autonomía» de los Ejecutivos autonómicos, que «deberán defender sus intereses».

Desde el PP sostienen que la crisis migratoria debe ser resuelta por el Gobierno «con todas las comunidades autónomas» y en una conferencia sectorial.

Su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, ha declarado en la Cámara Baja que «es lamentable que el Gobierno pretenda enfrentar a unas comunidades autónomas con otras y sacarlas del debate». Asimismo, ha exigido al Ejecutivo «poner medios materiales y humanos para atender la crisis migratoria».

Por su parte, Vox ha afirmado que en las comunidades autónomas donde gobiernan juntos con el PP hará valer su programa.

Reuniones de este martes (hora peninsular)

  • Hora: 11:00 h Grupo Mixto. Sala A-3.1.1 del Congreso de los Diputados
  • Hora: 12:00 h Unidas Podemos. Sala A-3.1.1 del Congreso de los Diputados
  • Hora: 13:00 h EAJ-PNV. Sala A-3.1.1 del Congreso de los Diputados
  • Hora: 15:00 h ERC. Sala A-3.1.1 del Congreso de los Diputados
  • Hora: 17:00 h Bildu. Sala A-3.1.1 del Congreso de los Diputados
  • Hora: 18:00 h Junts. Sala A-3.1.1 del Congreso de los Diputados
  • Hora: 19:00 h Sumar. Sala A-3.1.1 del Congreso de los Diputados

Noticias Relacionadas

Otras Noticias