La Romería de Gáldar, que este 2025 celebra su 543ª de las Fiestas Mayores, es una de las más multitudinarias de Gran Canaria

Este sábado 19 de julio tiene lugar la Tradicional Romería Ofrenda al Señor Santiago de Los Caballeros de Gáldar 2025, una de las citas más esperadas de las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar.
Decenas de carretas llegadas de todos los pagos y barrios del municipio acudirán a presentar a Santiago su ofrenda a base de productos de la tierra, un recorrido acompañado por numerosas agrupaciones musicales y grupos folclóricos que pondrán el broche musical a la jornada.
Así, la Romería Ofrenda de Gáldar se ha convertido ya en una de las más multitudinarias de la isla, tanto por su ambiente de música y fiesta como por su puesta en valor de la tradición, las costumbres y el tipismo canario, que Gáldar ha sabido conservar año tras año.

Vestimenta tradicional
Desde el ayuntamiento de Gáldar hacen un llamamiento para que los asistentes acudan a la romería con la vestimenta tradicional y ropa típica para seguir conservando la esencia de las costumbres y de los usos canarios, tan propia de esta romería.
Además, este año la llegada al frontis del Templo Santuario de Gáldar cobra un significado especial al celebrarse el 60º aniversario de la Bula Papal que convierte a la ciudad de Gáldar en sede jacobea, la primera fuera del continente europeo.
La romería comenzará a las 17:00 horas con el encuentro de la Corporación Municipal de Gáldar presidida por su alcalde Teodoro Sosa con la Corporación del municipio hermano de Guía en la Rotonda de Becerril, abriendo el recorrido, que arranca a las 17:30 horas de la Bajada de las Guayarminas para seguir por la Calle Capitán Quesada en dirección a la Plaza de Santiago.
Tras las Corporaciones Municipales de Gáldar y Guía seguirán la Guayarmina y el Bentejuí de las Fiestas Mayores de Santiago 2025, Atenea Gil Aguiar y Carlos Eduardo Flores Pérez, acompañados por su Corte de Tenesoyas.
A su llegada a la Plaza el rector del Santuario, Manuel Reyes Brito, abrirá las puertas del Templo Santuario de Gáldar a todos los peregrinos. La Romería concluye en la Plaza de Santiago con un Baile de Taifa con la participación de Los Cebolleros, la Parranda del Cura y la Parranda El Pajullo. La fiesta termina con la actuación de DJ Promaster.

Retransmisión de RTVC
Televisión Canaria retransmitirá en directo la Romería de Gáldar este sábado 19 de julio a partir de las 18:00 horas.
Podrás seguirla en directo en la TDT, en nuestra página web rtvc.es o en el canal de YouTube de Televisión Canaria. Asimismo, a través de las redes sociales también habrá un seguimiento especial de la romería.