Rosa Dávila avanza detalles del PRUG del Teide: lanzaderas, control de aparcamientos y reservas previas

La presidenta insular adelanta en La Radio Canaria los detalles del futuro PRUG del Teide, que podría estar en vigor antes del verano de 2026.

Rosa Dávila avanza detalles del PRUG del Teide: lanzaderas, control de aparcamientos y reservas previas / Foto: La Radio Canaria.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha adelantado este martes en De La Noche Al Día de La Radio Canaria algunas de las claves del futuro Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Teide, cuyo primer gran paso llegará el 24 de octubre, fecha en la que está previsto que se apruebe en el Patronato de Parques Nacionales con la participación directa de la ministra para la Transición Ecológica.

Dávila ha explicado que el Plan nace con el objetivo de ordenar el turismo en el Parque Nacional, que en los últimos años ha pasado de 3,5 millones de visitantes a más de 5 millones anuales, una presión que ha calificado de “insostenible”.

Medidas del PRUG de El Teide

Entre las principales medidas, se contempla:

  • Sustituir gran parte del acceso en coche de alquiler por guaguas lanzaderas, sobre todo en la franja de mayor afluencia (de 9:30 a 13:30 horas).
  • Reducir el número de plazas de aparcamiento para vehículos particulares, destinando parte de ellas al transporte colectivo.
  • Implantar un sistema de reserva previa a través de la plataforma Tenerife-ON para aparcar, similar al que ya funciona en el caserío de Masca.
  • Establecer una distinción en el cobro: los tinerfeños no pagarán, los canarios abonarán una tasa simbólica y los turistas sí deberán pagar por el servicio.

Mayor aforo los fines de semana

La presidenta ha aclarado que los residentes locales podrán seguir accediendo con su vehículo, pero necesitarán una reserva para aparcar. Además, se reservará un mayor aforo para las visitas en fines de semana, que son los días de mayor presencia de población local.

Dávila ha subrayado que la experiencia de Masca demuestra que este modelo favorece tanto al visitante como al entorno natural. “El ecosistema se está recuperando y todo está mucho más ordenado”, ha asegurado en La Radio Canaria.

Aunque todavía falta por definir detalles técnicos y el importe de la tasa turística para turistas, el Cabildo de Tenerife confía en que el nuevo PRUG esté en vigor antes del verano de 2026, con el fin de “ordenar El Teide” y garantizar un uso sostenible del Parque Nacional más visitado de España.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias